
ZARAGOZA, 24 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Zaragoza e Ibercaja han renovado este lunes su colaboración para desarrollar, a lo largo de este 2025, el programa de Trofeos Ibercaja-Ciudad de Zaragoza, que contempla un total de 35 pruebas. Además, como novedad, regresa la modalidad de halterofilia, ausente desde hace varias ediciones.
El concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Félix Brocate, y la jefa de Patrocinios de Ibercaja, Belén Bardají, han suscrito el acuerdo que para este año, cuya programación incorpora una prueba más respecto al pasado año, la de halterofilia, ya que repiten todos los trofeos de 2024.
Se trata de una programación flexible en la que tienen cabida tanto los deportes con mayor número de licencias y practicantes, como las modalidades más minoritarias, que tienen así un apoyo para su promoción.
“Desde Ibercaja llevamos casi 150 años con el firme propósito de ayudar a que se desarrollen los territorios en los que estamos presentes, tanto económica como socialmente”, ha destacado Belén Bardají, quien ha reiterado el “firme apoyo” de la entidad al deporte, porque “creemos que su práctica contribuye a hacer la sociedad mucho mejor”.
Por su parte, Félix Brocate ha subrayado que los Trofeos Ibercaja-Ciudad de Zaragoza “no solamente son importantes para el deporte, sino para la ciudad”, recordando que dentro de dos años será “Capital Europea del Deporte”.
Uno de los principales alicientes de este año es el III Torneo Open Ibercaja-Ciudad de Zaragoza de tenis femenino, en el que se darán cita durante la semana del 7 al 13 de abril grandes tenistas internacionales del top 100.
DEPORTE EN ZARAGOZA
El programa de Trofeos Ibercaja-Ciudad de Zaragoza representa la máxima expresión del deporte en la capital aragonesa, aglutinando acontecimientos de primer nivel de las diferentes modalidades deportivas. Ibercaja patrocina estos Trofeos reforzando así los vínculos y sinergias entre la administración pública y los diferentes operadores deportivos que organizan estos eventos.
La fidelización y apoyo de Ibercaja a lo largo de estos 25 años ha permitido consolidar muchos de los eventos en los que participan deportistas de primer nivel. No se trata de apoyar solamente el deporte de élite, sino también modalidades minoritarias y el deporte popular cuyo crecimiento se ha consolidado estos últimos años, ha apuntado Brocate.
El respaldo de Ibercaja se enmarca en su propósito corporativo “ayudar a las personas a construir la historia de su día” y pone de manifiesto el compromiso que mantienen con la sociedad y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en este caso, fomentando los hábitos saludables a través de la práctica del deporte y contribuyendo a promover los valores que fomenta en aquellos lugares donde está presente.
35 DISCIPLINAS DEPORTIVAS
Dentro de las 35 pruebas previstas para esta edición se encuentran las siguientes modalidades: taekwondo, atletismo, natación, natación con aletas, gimnasia rítmica, balonmano masculino, balonmano femenino, fútbol base, waterpolo femenino, patinaje, tenis femenino, tenis masculino, tenis en silla de ruedas, voleibol femenino, voleibol masculino, vóley playa, baloncesto masculino, baloncesto femenino, piragüismo, yolas, esgrima, tiro con arco, ajedrez, ciclismo, fútbol sala masculino, fútbol sala femenino, rugby, barra aragonesa, lucha aragonesa, halterofilia, media maratón, milla delicias, campo a través, duatlón y triatlón.
En las dos décadas y media de Trofeos Ibercaja Ciudad de Zaragoza han participado estrellas mundiales de la talla del multicampeón olímpico Sául Cravioto, el palista David Cal, los atletas Manuel Martínez, Ruth Beitia, Maite Martínez, Antonio Jiménez ‘Penti’, Joan Lino, Manuel Olmedo, Isabel Macías, los nadadores Erika Villaécija, Rafael Muñoz, Aschwin Vildeboer, Melani Costa, Mireia Belmonte y la waterpolista aragonesa campeona del Mundo Andrea Blas.
En cuanto a la participación en deportes de equipo cabe destacar los clubes de baloncesto Real Madrid, Estrella Roja de Belgrado, Joventut de Badalona o Ros Casares. En balonmano han competido el Ademar de León, TV Grosswallstad, Toulouse o la Selección de Qatar. Y en kárate las selecciones de Japón, Francia, Italia y Serbia Montenegro.
- Te recomendamos -