
ZARAGOZA, 31 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Zaragoza y Gemini Academy de Google han articulado, en Etopia, una jornada piloto dedicada al colectivo docente universitario de la ciudad interesados en la aplicación de la Inteligencia Artificial en la enseñanza e investigación.
Este proyecto piloto forma parte del memorando firmado el pasado mes de noviembre y es un primer paso para abarcar al sector universitario.
De esta forma, el trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Zaragoza y las grandes empresas tecnológicas a nivel mundial para desarrollar Etopia como un ecosistema de referencia para este sector, está incrementando el calendario de programación dedicada a propiciar que realidades como la inteligencia artificial Generativa lleguen a los ciudadanos.
El interés del Ayuntamiento de Zaragoza por acercar las nuevas herramientas tecnológicas y democratizarlas se traduce, esta vez, en la jornada titulada “Gemini Academy Zaragoza 2025” que supone una acción formativa diseñada para introducir y capacitar al profesorado universitario en el uso de la Inteligencia Artificial generativa a través de las potentes herramientas Gemini y NotebookLM de Google.
DOS SESIONES
Este programa intensivo se realiza en dos sesiones, una de mañana y una de tarde, con exposiciones matinales en vivo del manejo de estas aplicaciones, con una asistencia de 230 profesores e investigadores de la Universidad de Zaragoza y la Universidad San Jorge.
Estas sesiones pretenden enriquecer la investigación, la docencia y la colaboración en el ámbito universitario, ofreciendo una experiencia práctica y exclusiva con estas tecnologías de vanguardia.
La metodología, explicada de manera práctica, ha permitido a los asistentes introducirse en Gemini, con una experiencia exclusiva con las herramientas de IA de Google para educación superior durante dos horas en el auditorio de Etopia. Así, han podido mejorar la comprensión de estos sistemas e incentivar su uso dentro del proceso formativo de los alumnos.
Durante las tres horas del taller de la tarde, asiste un grupo más reducido de 40 personas para participar en una actividad experiencial y colaborativa con cuentas demo y dinámicas en grupos reducidos para conseguir, entre otras cosas, eficacia, veracidad o pedagogía de la IA generativa.
FORMADORES EXPERIMENTADOS
Desde que Etopia se transforma en 2024 en el Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, el Ayuntamiento de Zaragoza promueve la formación y el contacto de la población con este tipo de sistemas que están revolucionando la gestión y creación de los contenidos digitales.
Asimismo, se han lanzado cursos piloto y se han consolidado, para desempleados o trabajadores en general y ahora el claustro universitario es protagonista y portal de entrada a este sector de la enseñanza. A ellos se han dirigido tres profesionales cualificados en este objetivo de aplicar la IA Generativa en las metodologías docentes.
Se trata del experto en formación y actividades educativas dinamizadas con tecnología colaborativa en entornos de innovación, formación y mejora de personas y equipos, Miguel Ujeda Gálvez. Es pedagogo, consultor senior de Google for Education y director de Innovación de Mirasur School. También es líder y fundador del Google Educator Group y Google Champion.
Los formadores de apoyo son dos. Una es la profesora de Lengua y Literatura y Coordinadora de Formación e Innovación del IES J.M. Blecua (Zaragoza), Ana Beatriz Moliné Juste. Es una docente vocacional y exploradora de metodologías activas basadas en la creatividad, la emoción, la cooperación y el uso eficaz de las tecnologías, especialmente el entorno Google Workspace for Education.
El otro es el profesor de secundaria del área de Ciencias en el colegio El Pilar Maristas de Zaragoza, Marcos Sanz Lahoz. Además, coordina el Departamento de Ciencias y el Proyecto Digital con Chromebooks 11, ha formado parte del equipo de coordinación de GEG Spain y continúa colaborando con el equipo local GEG Aragón.
- Te recomendamos -