ZARAGOZA, 1 (EUROPA PRESS)
La Red Natural de Aragón celebra este domingo el Día Mundial de los Humedales con un programa de actividades gratuitas de educación ambiental para sensibilizar sobre la importancia de estas áreas naturales. Estas actividades han sido promovidas por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, a iniciativa de la directora Raquel Giménez Acón, y se llevarán a cabo en cuatro de los humedales más importantes de Aragón.
El Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta, por la que pasan cada año miles de amantes de la naturaleza, ofrecerá sus populares rutas de observación en torno a la migración de las grullas en horario de mañana y tarde.
Desde La Alfranca, en la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro, se realizarán visitas guiadas por el galacho de La Alfranca para dar a conocer la biodiversidad que alberga este enclave.
El Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de las Saladas de Chiprana, por otro lado, ha diseñado una dinámica participativa para entender los procesos que suceden en este singular espacio protegido y, por último, el Humedal Singular de la Laguna de Sariñena acogerá durante todo el día una jornada de observación desde el Centro de Interpretación para la cual no es necesaria reserva previa.
CONMEMORACIÓN MUNDIAL
Bajo el lema Proteger y restaurar los humedales para nuestro futuro común, esta cita conmemora la firma del Convenio Ramsar, en 1971, que sentó la base de la protección de los humedales en el mundo. Los humedales son uno de los ecosistemas más importantes y vulnerables del planeta. Constituyen importantes reservas de agua dulce, suministran alimentos y recursos genéticos, mitigan el cambio climático, ayudan a reducir el impacto de las catástrofes naturales y la erosión, y albergan una enorme biodiversidad que contribuye, a su vez, a promover actividades turísticas y a mantener la población en el medio rural.
En la actualidad, Aragón cuenta con 240 Humedales Singulares y cuatro humedales RAMSAR: los Tremedales de Orihuela, las saladas de Sástago-Bujaraloz, las saladas de Chiprana y la laguna de Gallocanta.Todas las actividades son gratuitas. Es necesaria reserva previa a través de la web ‘rednaturaldearagon.com’ salvo para la actividad de Sariñena.
- Te recomendamos -