
El número de becados en Aragón ha pasado de 2.100 en el curso 2017-2018 a cerca de 4.500
ANDORRA (TERUEL), 2 (EUROPA PRESS)
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado este miércoles, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”.
Así lo ha manifestado Pilar Alegría durante una visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la Comunidad.
Esta apuesta por la igualdad de oportunidades se refleja, tal y como ha subrayado la ministra, en la política de becas y ayudas al estudio del Gobierno, que desde el año 2018 ha recibido un “claro impulso” con el incremento de más de un 80% del presupuesto, del que se han beneficiado también los estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo.
“Cuando llegamos al Gobierno, se invertían unos 100 millones de euros para aproximadamente 100.000 alumnos con necesidades especiales y ahora se destinan 265 millones de euros para alrededor de 220.000”, ha destacado Alegría.
DE 2.100 A 4.500 BECADOS
En el caso de Aragón, ha pasado de 2.100 becarios y 1,9 millones de euros de inversión en el curso 2017-2018 a cerca de 4.500 estudiantes que han recibido estas ayudas en el curso actual y una inversión de más de 5,2 millones de euros.
Además, ha puesto de relieve otros cambios introducidos en esta convocatoria de ayudas, que se abrirá en las próximas semanas, como la inclusión de los alumnos con Trastorno del Espectro Autista, de los alumnos con trastorno grave de la comunicación y el lenguaje o la reducción de la discapacidad del 33% al 25%.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes tiene en marcha también desde 2022 el programa de Educación Inclusiva “para dotar de mayores y mejores recursos tanto a los centros ordinarios como a los de educación especial”.
“Vamos a seguir trabajando en colaboración con las comunidades autónomas en este programa en el que hemos invertido unos 140 millones de euros de los que 4 millones han llegado a Aragón”, ha añadido.
Alegría ha agradecido a ATADI su labor, que contribuye a que personas con discapacidad intelectual “desarrollen un proyecto vital de calidad”.
La responsable del centro de ATADI en Andorra, Almudena Amador, ha agradecido la visita de la ministra y ha explicado la labor que realizan desde esta asociación, “trabajando a nivel integral en todas las áreas de la vida” de los usuarios y, especialmente en el centro ocupacional, “potenciando las capacidades y habilidades laborales”.
Por su parte, el alcalde de Andorra, Rafael Guía, ha subrayado “el compromiso del Ayuntamiento y del Gobierno de España con las personas con distintas capacidades”.
Ha resaltado, asimismo, la labor que se está haciendo con asociaciones como ATADI desde hace muchos años, “una labor social que favorece la autonomía y la integración de estas personas”.
- Te recomendamos -