Inicio Aragón Zaragoza En su primer año como Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, Etopia...

En su primer año como Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, Etopia reúne a 18.000 personas

0

ZARAGOZA, 22 (EUROPA PRESS)

El nuevo rumbo de Etopia, Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología cumple, en las próximas semanas, un año desde que el Ayuntamiento de Zaragoza anunció un proyecto para abrir estas instalaciones a los ciudadanos, dar a conocer las posibilidades de este equipamiento y dotarlo de contenidos útiles para Zaragoza.

Doce meses después, tanto en el plano cualitativo como cuantitativo respaldan la reorientación que ha llevado a cabo el Gobierno de la Ciudad para convertir este centro en un ecosistema de alto valor para los proyectos incipientes y para todos los demás actores de la actividad empresarial de la ciudad.

Durante este tiempo, las actividades lanzadas por el Ayuntamiento de Zaragoza y por entidades que han participado en este nuevo rumbo han congregado a 17.915 personas. A este volumen de asistencia se suma, además, que quienes participan lo hacen durante varios días, semanas o meses en el algunos casos.

De “rotundo éxito” ha calificado el consejero municipal de Economía, Carlos Gimeno, la gestión del centro de Etopia, que considera “un referente de emprendimiento e innovación en tecnología en toda España e incluso a nivel internacional”.

Este camino también ha multiplicado su efecto por la participación de una gran cantidad de iniciativas privadas que se han sumado, tanto empresas como fundaciones y asociaciones que han organizado o coorganizado jornadas y programas.

Leer más:  La Guardia Civil detiene a tres personas e investiga a otra por 12 delitos contra el patrimonio en Fraga, Huesca

Como núcleo del emprendimiento en la ciudad, estas instalaciones han acogido ya en este tiempo a 156 proyectos emprendedores incubados entre Zaragoza Activa, CIEM, La Terminal, Matrix, Programa Salta y Hangar 73 y, en total, se han realizado 328 eventos siempre enfocados a la innovación, la tecnología y a fortalecer la tarea que se ha encomendado a Etopia de despertar vocaciones y formar el talento joven. De ahí que, de los casi 18.000 participantes, 3.432 han sido escolares que han participado y disfrutado de la programación en este centro municipal.

ACTIVIDADES DESTACADAS

El consistorio espera que los primeros registros numéricos sigan aumentando en los próximos meses con nuevas iniciativas que desarrollen y sigan adaptando Etopia a esta nueva orientación. En las últimas semanas, el primer Congreso Nacional de Educación STEAM, pionero en España, reunió a casi 5.000 personas, que participaron en las actividades, además de los 1.600 que lo siguieron online desde distintos puntos del país. Esos tres días se han convertido en uno de los grandes referentes en el calendario anual no solo de Etopia, sino de los eventos de la ciudad.

Otra de las novedades se produjo en los primeros meses del cambio, cuando las colonias Etopia Kids pasaron de tener 8 a 12 itinerarios, con un aumento de plazas y que pasó a no tener coste para el consistorio tras los 165.000 euros que suponía hasta entonces. A la edición de primavera se unió la nueva de otoño. En este objetivo de despertar vocaciones, las dos ediciones de la Semana del Emprendimiento han sumado la participación de más de 850 escolares de 16 colegios de la ciudad, 10 públicos y 6 concertados, entre otras propuestas infantiles y juveniles.

Leer más:  'The Wave': una forma de destacar el potencial de empresas y la diversidad de la economía aragonesa

También se han estrenado formaciones gratuitas para desempleados en inteligencia artificial que han ampliado los conocimientos de estas personas para poder generar a su vez más oportunidades de empleo. En concreto, las organizadas con Microsoft atendieron a 192 personas en 8 cursos, lo que ha llevado a casi duplicar las plazas para los que se realizarán, 12, este año, con un total de 350. La formación deja también experiencias positivas como Nasa Space App, La Hora del Código o el Proyecto Servet.

ACELERAR TALENTO

El otoño pasado comenzó el traslado de Zaragoza Activa, que está aportando una experiencia imprescindible al ecosistema emprendedor de Etopia, un referente para las nuevas iniciativas que se han ido implantando y que, a la vez, completa la reunión de todos los programas de aceleración de talento en el entorno de este Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología.

Zaragoza Activa ha ofertado 186 eventos con 3.481 participantes, La Terminal, gestionada con Fundación hiberus, ha gestionado 117 eventos con más de 4.000 participantes y CIEM, con 9 eventos, ha reunido a 665 personas.

Leer más:  El MACVAC de Vilafamés presenta una muestra de dibujos del artista francés Matisse, considerado un genio

En cuanto al programa Salta, de la mano de Fundación Ibercaja y Mobility City, 7 startups de Valencia, Málaga, Alicante, Madrid y Zaragoza recibieron 45 horas de formación, 30 de mentoring. Casi 1.000 personas formaron parte de Zaragoza Startup Fest, entre asistentes, inversores y startups, a lo que hay que sumar, en el Zaragoza Investment Network casi 200 participantes con emprendedores de otros puntos de España como Madrid, Barcelona y Valencia. Charradas Emprendedoras reunió en sus 5 sesiones a más de 200 personas, en colaboración con Zaragoza Activa.

REFERENTE EUROPEO

Hace apenas unos días, el 12 de febrero, se celebró la puesta de largo de la primera oficina en toda Europa que va a promover la metodología STEAM, un compromiso con los jóvenes para darles herramientas adecuadas y actualizadas para afrontar su futuro personal y laboral. Este proyecto, que lideró la empresa Edelvives, recibió una dotación de 2,9 millones de euros de Fondos Europeos para llevar a cabo el proyecto STEAMbrace.

El objetivo es generar actividades que promuevan la metodología STEAM entre los escolares entre los 11 y los 18 años. Además de las acciones que sirvan para introducir la metodología STEAM, la oficina se preparará para otorgar certificaciones oficiales de carácter europeo a entidades y personas.


- Te recomendamos -