Inicio Aragón Zaragoza El sábado 15 llegan las Jornadas de la Trufa Negra a Cariñena...

El sábado 15 llegan las Jornadas de la Trufa Negra a Cariñena con mercado, cocina en vivo y degustaciones

0

CARIÑENA (ZARAGOZA), 9 (EUROPA PRESS)

Zaragoza.- Las Jornadas de la Trufa Negra de la Provincia hacen parada el sábado 15 en Cariñena con mercado, cocina en vivo y degustaciones

Las Jornadas de la Trufa Negra de Zaragoza prosiguen su gira de divulgación el próximo sábado 15 de febrero con una nueva jornada de mercado, charlas, cocina en vivo y degustaciones acompañadas de vino de la tierra que en este caso recalarán en la localidad de Cariñena.

La trufa negra está de moda y estas jornadas, organizadas por la Asociación de Truficultores Asociados de las Comarcas de Zaragoza -Truzarfa- en colaboración con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), cuentan en este caso con el apoyo del ayuntamiento de Cariñena, dentro de la agenda propia de celebración de su título ‘Ciudad Europea del Vino 2025’ que viene otorgada por la Red Europea de Ciudades del Vino -Recevin-.

De 9.00 horas a 14.00 horas, el Centro Mercantil de Cariñena –calle Mayor, 56-58–, se transformará en un espacio de descubrimiento y sabor dedicado a este preciado hongo. La entrada es gratuita y el evento ofrecerá un mercado donde los asistentes podrán adquirir trufa fresca de primera calidad y recién recogida, disfrutando de su singular aroma y atractivo de este tesoro gastronómico.

Leer más:  Estados Unidos aumenta en un 11% su envío de GNL a España en enero y supera a Argelia al comienzo de 2025

El programa también incluye diferentes actividades a lo largo de la jornada. Así, a las 11.00 horas, el investigador del Departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) Pedro Marco impartirá la charla titulada ‘Los diez mandamientos de la trufa y cómo integrarla en la cocina’.

Durante esta sesión, se abordarán las técnicas de cultivo y de conservación, se desmontarán mitos sobre este apreciado hongo y se ofrecerán consejos prácticos para sacar el máximo partido a su sabor y aroma y podrán explorar todas sus posibilidades culinarias.

Para culminar, el chef Carlos Moraleda pasará a la parte práctica con un ‘showcooking’ en el que demostrará la versatilidad de la trufa negra en la cocina contemporánea y al que seguirá una degustación de tres deliciosas tapas acompañadas con vinos de las bodegas vecinas Ignacio Marín y Libre y Salvaje.

Además, quienes asistan a este evento podrán participar en el sorteo de dos visitas dobles a la Bodega Libre y Salvaje, que incluyen una cata y dos menús degustación en el restaurante La Bodega.

Leer más:  Las dos jóvenes de Herrera supervivientes del accidente de la A-92 mejoran en el hospital

Asimismo, con objeto de implicar a la restauración del municipio se unen como aliados a este proyecto los restaurantes La Cantina, La Bodega y La Mazuela, quienes ofrecerán durante ese día deliciosas tapas con trufa negra.

Estas jornadas, que ya han recorrido localidades como Borja y Ejea de los Caballeros, son una oportunidad única para conocer más sobre uno de los productos estrella de la gastronomía aragonesa y para conectar con productores locales y expertos en la materia. Toda la información sobre las futuras iniciativas y eventos relacionados con la trufa negra se encuentra disponible en la página web ‘trufanegraaragon.com’ y en las redes sociales de Truzarfa (@truzarfa).

La Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa) trabaja para mejorar la producción y comercialización de la trufa negra en la provincia, promoviendo tanto la investigación como la divulgación de este producto único, en colaboración con instituciones como el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Diputación de Zaragoza

Leer más:  Los empresarios aragoneses están preocupados por la escasez de perfiles profesionales y el crecimiento de los costos

- Te recomendamos -