Inicio Aragón Zaragoza El PSOE está dispuesto a negociar con Sumar la creación de un...

El PSOE está dispuesto a negociar con Sumar la creación de un fondo compensatorio de 87 millones para Aragón

0

ZARAGOZA/MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El PSOE se ha ofrecido a negociar con Sumar una iniciativa en el Congreso en la que se propone la creación de un fondo de 87 millones de euros para Aragón por “la merma de ingresos” con el cálculo de población ajustada en el sistema de financiación autonómica, una de las variables que determinan el dinero que recibe cada comunidad autónoma en función de las necesidades de gasto por habitante en diferentes servicios.

La proposición no de ley –iniciativa no vinculante– lleva la firma del diputado de la Chunta Aragonesista (CHA) y portavoz adjunto de Sumar, Jorge Pueyo, que pretende conseguir el apoyo del Congreso para forzar a Hacienda a ponerlo en marcha.

Durante el debate en el Pleno de este martes, la diputada socialista Begoña Nasarre ha puesto en duda la cifra de los 87 millones de euros, reivindicando los recursos que ha promovido el Gobierno de Pedro Sánchez para comunidades como Aragón y contraponiéndolo con el “modelo” del PP.

Leer más:  CEOE asegura que los aranceles impuestos por Trump impactarán de forma "indirecta" en Aragón, especialmente en el sector alimentario que presenta un mayor riesgo

En este contexto, la diputada socialista ha interpelado a la bancada de Sumar para negociar, tener diálogo “hasta la extenuación” y llegar a acuerdos. “La financiación debe corregir los desequilibrios y nosotros vamos a seguir trabajando por un modelo de financiación que sea justo, que garantice los servicios públicos y que piense en el futuro de cada comunidad”, ha añadido Begoña Nasarre.

UN FONDO TRANSITORIO

El fondo, que sería “transitorio” y de “al menos 87 millones de euros”, serviría para compensar “la merma de ingresos que va a sufrir en ese ejercicio la comunidad autónoma a consecuencia de la disminución en las variables que sirven para calcular la población ajustada en el actual sistema”.

El diputado aragonés esgrime que el incremento de la financiación anunciado por la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para 2025 es real, pero produce “grandes diferencias” entre comunidades, ya que algunas tendrán una “mejora sustancial” mientras que otras, como Aragón, “perderán” unos 87 millones, al pasar de 5.158 a 5.071 millones, según calcula en la iniciativa, que no es vinculante.

Leer más:  Épila invita a todos los zaragozanos a unirse al carnaval más renombrado de la provincia mediante sus mascarutas

Así, el diputado apunta a los “problemas” que causan las reglas para calcular la población ajustada, que “evidentemente perjudica a comunidades como Aragón”, por lo que considera “urgente” revisar el sistema de financiación autonómica.

Por ello, Pueyo apuesta por retomar de forma inmediata la reforma del sistema para garantizar a las comunidades los recursos necesarios para que la ciudadanía tengan servicios públicos de calidad.

EL PP SE ALINEA CON LA PETICIÓN DE SUMAR

Por parte de los ‘populares’, la diputada Ana Alós se ha alineado con la reclamación de la Chunta Aragonesista, aunque ha recordado a Pueyo que Sumar está en el Gobierno: “En vez de traer proposiciones no de ley, exija a su Gobierno que reforme la financiación y resuelva los problemas de Aragón”.

En cualquier caso, ha insistido en que su grupo está a favor de que se compense a Aragón mediante este fondo, aunque ha vuelto a rechazar los “parches” al sistema de financiación autonómica, que, bajo su punto de vista, “hace aguas”.

Leer más:  Morón de VOX pide al Gobierno de Aragón un compromiso sólido con el sector del regadío

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha adelantado el apoyo de su grupo a esta iniciativa de Sumar, aunque ha afeado al diputado de la Chunta que se mostrara crítico con la financiación singular para Cataluña.


- Te recomendamos -