
ZARAGOZA, 2 (EUROPA PRESS)
La portavoz socialista de Educación, Mari Carmen Soler, ha denunciado el uso “sectario” que está haciendo el Gobierno de Azcón del convenio que suscribe con las Diputaciones de Huesca y Teruel para llevar a cabo obras de mantenimiento y conservación de los colegios públicos.
Un convenio, ha explicado la diputada socialista, cuyo espíritu es acometer pequeñas reparaciones y acondicionamientos para llegar al mayor número posible de municipios y aliviar así la sobrecarga presupuestaria de los ayuntamientos pero que el Ejecutivo aragonés “está aprovechando para eludir sus responsabilidades y competencias”. Es decir, que obras que debería acometer el Gobierno de Aragón con sus propios recursos “las ha incluido en este convenio, de tal forma, que va a haber muchos municipios que se queden sin atender porque no alcance el presupuesto”, ha criticado Soler.
Ha puesto como ejemplo la ampliación del centro de Bronchales, en el que se van a invertir más de 123.000 euros, unas obras que deberían estar contempladas en el plan de contratación del Departamento de Educación y no utilizar este convenio para eludir sus responsabilidades. “No estamos en contra de que se invierta en el centro de Bronchales o en cualquier otro centro”, ha insistido Mari Carmen Soler, porque “estamos convencidos de que son obras necesarias”, pero en lo que sí ha mostrado su desacuerdo “es en la utilización que hace este gobierno del convenio a su propio beneficio y sin tener en cuenta los otros centros educativos que puedan verse perjudicados”.
En este sentido, la diputada socialista ha lamentado que podemos encontrar que el Gobierno de Azcón incluya en este convenio obras de gran calado en muy pocos municipios “condenando a la gran mayoría a esperar su turno sin tener garantizada, ni mucho menos, recibir ni una pequeña inversión en toda la legislatura”.
Soler ha recordado que aunque en esta ocasión los centros aumentan desde los 23 del año pasado a 35 e incluye actuaciones de menos cuantía, el último convenio de la pasada legislatura benefició a 98 localidades. Además, ha continuado explicando, la lista de colegios beneficiados por el convenio “no responde, en realidad, a las peticiones y necesidades que trasladan los ayuntamientos”, sino que a su juicio “se basan exclusivamente en criterios establecidos desde la Consejería de Educación y la Diputación de Teruel que, en algún caso, las cantidades ni siquiera se corresponden con las peticiones recibidas”.
Por todo ello, la parlamentaria ha exigido al Gobierno de Aragón que asuma “de una vez por todas” sus responsabilidades, que acometa las obras necesarias con su presupuesto y que “deje de aprovecharse de este convenio en su propio beneficio” porque una vez más “demuestran su completo desprecio con el mundo rural y con los pequeños municipios”.
- Te recomendamos -