Inicio Aragón Zaragoza El PSOE critica a Azcón por beneficiar a los fondos de inversión...

El PSOE critica a Azcón por beneficiar a los fondos de inversión y demanda respaldo para la agricultura familiar

0

ZARAGOZA, 31 (EUROPA PRESS)

El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura, Marcel Iglesias, ha exigido este viernes al consejero del ramo, Javier Rincón, que tome medidas para proteger la agricultura familiar ante la creciente compra masiva de tierras y granjas por parte de grandes empresas y de fondos de inversión, después de acusar al presidente autonómico, Jorge Azcón, de favorecer a estos fondos.

En este sentido, el diputado del PSOE ha indicado que “no puede ser que la DGA le ponga alfombra roja al desembarco de los fondos de inversión en la agricultura y ganadería aragonesa y deje a los pies de los caballos a los pequeños y medianos agricultores sin adoptar medidas de apoyo reales”.

Iglesias ha expresado su preocupación por que “si no se apoya a los agricultores y ganaderos profesionales, se les puede acabar expulsando y con ello el medio rural aragonés queda más abandonado”.

Asimismo, ha anunciado que ha propuesto la creación en las Cortes de Aragón de una Comisión Especial de Estudio sobre “El futuro del sector primario en Aragón y las medidas para consolidar la agricultura y la ganadería profesional en la comunidad autónoma”.

Leer más:  Chueca se desplazará a China con el objetivo de expandir oportunidades empresariales en logística y energías renovables, además de atraer turistas

Con esta propuesta, que parte de la principal organización profesional agraria aragonesa, el portavoz socialista ha afirmado que se puede ayudar a clarificar las medidas urgentes que se deben tomar.

PIDE REACCIÓN A LA CONSEJERÍA

Por otro lado, Marcel Iglesias ha indicado que el Departamento de Agricultura viene funcionando hasta ahora por inercia, pero con cierta dejadez “y es necesario que reaccione y abandone la apatía existente”.

Ha criticado también que el Ejecutivo autonómico lleve ya 18 meses para replantear la Ley de Agricultura Familiar. “Ni la desarrollan ni adoptan nuevas medidas para incentivar a los profesionales de la agricultura familiar”.

El diputado del PSOE ha considerado que las pequeñas y medianas explotaciones agrarias se encuentran y compiten en desventaja frente a otros modelos corporativos de fondos de inversión y a ello se añade la llegada de los fondos de carbono.

En este punto, Iglesias ha insistido en que el Gobierno de Aragón debe reaccionar ante la situación actual del departamento, ya que hasta ahora hay un retraso evidente en los pagos de determinadas ayudas, tal como se observa en la tardanza de los pagos de la incorporación de jóvenes, las ayudas de innovación del 4.0 y otras, “todo ello motivado por la falta de personal en las OCAS repartidas por toda la comunidad autónoma”.

Leer más:  Grave un trabajador de 60 años tras caer de una máquina en la ITV de El Boalo

Al respecto, ha añadido que acaban de pagar algunas ayudas del año 2022 que estaban resueltas desde mediados de 2023, año y medio después, “y encima, en lugar de disculparse por los graves problemas que suponen estos retrasos para la gente que moderniza sus explotaciones, sacan pecho de ello”.

PÉRDIDA DE 344 AGRICULTORES

El portavoz socialista de Agricultura ha alertado de que los datos de los profesionales del sector no invitan al optimismo, aunque la renta haya mejorado sensiblemente en muchas zonas de Aragón, porque la realidad es que los balances de la actividad agraria arrojan una pérdida de unos 200 agricultores y ganaderos anualmente, si bien en 2025 la pérdida de profesionales agrarios alcanzó una cifra superior, 344 personas.

Así, ha agregado que “es evidente que el relevo generacional es uno de los aspectos más preocupantes para el mantenimiento de las explotaciones familiares que ha venido caracterizando a Aragón y ello hace necesario una reflexión conjunta para adoptar medidas”.

Leer más:  "La Almozara recupera su pista de skate en la ribera del Ebro"

Marcel Iglesias ha defendido que sería bueno trabajar en varios aspectos. Por un lado, abrir un debate con los grupos parlamentarios sobre la protección de la agricultura y ganadería aragonesa y el modelo de producción de alimentos, y por otro, adoptar un paquete de medidas que hemos propuesto en una iniciativa en las Cortes.

Por último, ha presentado una proposición no de ley que plantea adoptar medidas para hacer más atractivo el sector agrícola y entre ellas, adoptar y proteger el modelo de agricultura familiar e impulsar el denominado contrato relevo que complemente las ayudas a la incorporación de los jóvenes.


- Te recomendamos -