
ZARAGOZA, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, ha hecho un llamamiento a la colaboración para que el próximo Plan Hidrológico sea “más maduro” y se apruebe “con el mayor consenso posible”.
Así lo ha trasladado Arrazola en su discurso en la inauguración de la jornada ‘Los documentos iniciales del Plan Hidrológico del Cuarto Ciclo, a consulta pública hasta el 20 de junio de 2025’, organizada por la Oficina de Planificación Hidrológica y que ha abordado las novedades de estos documentos iniciales que se encuentran en periodo de información pública.
El presidente de la CHE ha destacado la importancia del conocimiento, la divulgación y la participación de los usuarios, que es uno de los objetivos de estas jornadas.
Ha recordado que hace un mes y medio que se inició la participación pública con estos documentos iniciales, y que hay luego otras dos ventanas de participación: la presentación del esquema de temas importantes, cuya información pública se inicia en noviembre de 2025, y la propuesta del plan hidrológico de cuarto ciclo, que se presenta a información pública en octubre de 2026 y que la previsión es que sea finalmente aprobado, tras enviarse al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
En su intervención, el máximo responsable del organismo regulador ha defendido que el futuro Plan debe estar sustentado en pilares como la transparencia, la divulgación, el conocimiento, la participación de todos los usuarios, el debate y los acuerdos. “La base para que terminemos haciendo un ciclo de planificación mejor que el actual es la participación”, ha reiterado.
“Algunos de los temas que contienen estos documentos iniciales los hemos adelantado ya en jornadas como la de hoy”m ha subrayado Arrazola, por ejemplo, acerca de los nuevos estudios acerca de las dotaciones de riego, los caudales ecológicos y las nuevas masas de agua. “Son todos temas muy importantes y sobre ellos dialogaremos con los interesados las veces que sea necesario”, ha dicho.
Los técnicos de la CHE Rogelio Galván y Teresa Carceller, acompañados de la empresa Heymo, han expuesto el ‘Estudio general sobre la demarcación’, el ‘Análisis económico del uso del agua’ y el ‘Programa, calendario y fórmulas de consulta’ de estos Documentos Iniciales.
La Jornada se podrá ver en el canal de ‘YouTube’ de la CHE y los documentos iniciales del Plan Hidrológico de cuarto ciclo pueden consultarse en la página web ‘https://www.chebro.es/web/guest/plan-de-cuarto-ciclo’.
La celebración de esta jornada forma parte del eje número 1 de la Estrategia Ebro Sostenible: ‘mejora del conocimiento’. El resto son ‘Mejora general de la gestión’, ‘Alcanzar el buen estado de las masas de agua’, ‘Renovación de la dinámica fluvial’ y ‘Garantía de los suministros esenciales’.
- Te recomendamos -