Inicio Aragón Zaragoza El Gobierno de España asigna a Aragón más de 40 millones de...

El Gobierno de España asigna a Aragón más de 40 millones de euros del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Perte) para proyectos de Salud de Vanguardia

0

ZARAGOZA, 26 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de España refuerza el sistema sanitario aragonés con una inversión de más de 40 millones del PERTE para la Salud de Vanguardia –dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia– destinada a impulsar la medicina personalizada, las nuevas terapias avanzadas, la digitalización y el uso de la inteligencia artificial para mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de los pacientes de forma personalizada y con medicamentos o terapias avanzadas. A esta cifra de inversión se añaden 1,9 millones de euros de inversión privada movilizada.

La comisionada del PERTE de Salud de Vanguardia, Raquel Yotti, y el delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, han visitado este miércoles la empresa Certest Biotech y la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, donde se desarrolla uno de los proyectos financiados.

En concreto, se trata de un proyecto de I+D denominado VIRTB –1,4 millones de euros–, que ha logrado avances significativos para poder administrar la vacuna contra la tuberculosis mediante tecnología RNA mensajero.

Leer más:  Los estudios genéticos en el Hospital Clínico se incrementan diez veces después de la implementación de la Comisión de Genética

La tuberculosis es una de las enfermedades infecciosas más mortales y se cobra 1,3 millones de vidas cada año en el mundo. Se ha conseguido desarrollar un prototipo de vacuna gracias a un consorcio de investigadores de la empresa Certest en colaboración con la Universidad de Zaragoza y la Universidad del País Vasco.

Se ha comprobado que esta nueva vacuna administrada en dosis repetidas puede igualar por sí sola la protección de la vacuna BCG, que es actualmente la única aprobada contra la tuberculosis, y la potencian cuando se administra como refuerzo.

Gracias al Perte para la Salud de Vanguardia, Aragón recibe más de 13,3 millones para la transformación digital de la asistencia sanitaria.

Se destinan asimismo 1,11 millones para mejorar la unidad de ensayos clínicos en fase precoz en oncología del Hospital Miguel Servet; en el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) se impulsa la inteligencia artificial para el diagnóstico y tratamiento temprano de enfermedades con gran prevalencia derivadas del envejecimiento (1,09 millones más la participación del ITA con 552.000 euros) o proyectos de medicina de precisión y diagnóstico avanzado en la Enfermedad de Stargardt.

Leer más:  El Centro de Formación Escénica elige cinco montajes para las prácticas de los alumnos

La comisionada Raquel Yotti ha explicado que la finalidad de este PERTE es “transformar el sector salud” con acciones en las que la ciencia, la innovación y la digitalización actúen de palanca para afrontar los nuevos retos sanitarios.

Todo ello con el objetivo de mejorar y proteger la salud de la ciudadanía a través de la medicina de precisión, las terapias avanzadas, la digitalización y la inteligencia artificial, fortaleciendo el sector industrial y la creación de empleo de calidad.


- Te recomendamos -