
ZARAGOZA, 26 (EUROPA PRESS)
La localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros acogerá, del 23 al 25 de mayo, la primera edición del Festival Velomundo, un evento que pretende consolidar a la capital de las Cinco Villas como referente del cicloturismo y convertirse en punto de encuentro de los amantes de las dos ruedas aunando deporte, música, cine y naturaleza.
El festival está organizado por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y la Agencia Municipal de Desarrollo de Ejea (Sofejea), bajo la dirección técnica de la Asociación OCRE y Bikefriendly, y la colaboración de la Ciclería, Volata Magazine y Bicicletas Sin Fronteras.
En la presentación del evento, en la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), la alcaldesa y vicepresidenta de la institución, Teresa Ladrero, ha señalado que Ejea lleva tiempo impulsando la naturaleza de la zona, así como acciones concretas y de promoción urbanística como parte de la Red de Ciudades y Territorios por las Bicicletas, que engloba a 140 localidades españolas.
Entre ellas, ha destacado el anillo verde de 4 kilómetros, que conecta los diferentes puentes del municipio; el ‘pumptruck’, financiado por la DPZ y que ha tenido “mucho éxito”; o el velódromo. “Los amantes de la bicicleta no sólo tienen la naturaleza para poder practicarla, sino también zonas urbanas”, ha apuntado.
En cuanto a Velomundo Ejea, Ladrero ha apostado por que los amantes de la bici, la naturaleza y las rutas dispongan “de un festival diferente”, “con mucha música y mucha cultura”.
“A todos nos apetece”, ha asegurado, unir deporte, música, cine y naturaleza, que “combinan muy bien”.
EL UNIVERSO DE LAS DOS RUEDAS
En representación de la asociación cultural OCRE, Víctor Domínguez, ha expresado que le hace “mucha ilusión” forman parte de un nuevo evento cultural relacionado con el mundo de la bicicleta y la naturaleza. “Hemos creado un universo”, ha afirmado.
Ha aseverado que “el mundo de las ruedas es enorme” porque el primer momento en el que montamos en bicicleta “es algo que nos conecta a todos desde muy pequeñitos”.
Para ello, a lo largo de tres días, Velomundo ofrecerá un programa de actividades diseñadas para inspirar y conectar a la comunidad cicloturista, combinando rutas, ponencias, experiencias culturales, música y espacios de encuentro.
El evento contará con diversas actividades dirigidas tanto a cicloviajeros experimentados como a aquellos que desean iniciarse en este mundo, comenzando con un “cicloviaje” desde Zaragoza. Un grupo de ciclistas saldrá el viernes, 23 de mayo, en tren, hacia Mallén-Cortes de Navarra, desde donde recorrerán 45 kilómetros en bicicleta hasta llegar a Ejea. Los participantes podrán dormir gratuitamente en el pabellón polideportivo del municipio.
El sábado por la mañana, los asistentes podrán descubrir la Bardena Negra en una ruta ciclista de 52 kilómetros con 306 metros de desnivel. La travesía recorrerá pistas forestales y caminos de baja circulación vehicular, ofreciendo una experiencia en contacto con la naturaleza.
Se realizarán paradas en puntos clave como El Sabinar, donde los ciclistas podrán descansar y disfrutar de un café mañanero, y la Cabaña de Juan Ramón, donde habrá un avituallamiento. Habrá también una alternativa con un recorrido más sencillo.
FERIA Y PROPUESTAS CULTURALES
El centro neurálgico del festival será el Parque Central de la capital de las Cinco Villas, donde se instalará la Veloferia, un espacio donde fabricantes, artesanos y emprendedores relacionados con el cicloturismo exhibirán sus productos y servicios. En él se podrán encontrar desde bicicletas especializadas y equipamiento hasta ilustraciones, libros y accesorios inspirados en la cultura ciclista.
Entre los ponentes confirmados para ofrecer charlas inspiradoras y experiencias de cicloviajeros, están Ricard Calmet y Alba Xandri, que viajaron durante tres años en bicicleta por 40 países y relatarán su experiencia en una charla acompañada de la proyección de su documental sobre Mongolia.
La Ciclería y Bikefriendly presentarán algunos de sus viajes internacionales más especiales, como sus rutas por Cuba y Senegal, y Romà e Inés, de Bicicletas Sin Fronteras, compartirán la historia de su proyecto social en Senegal, donde han desarrollado un sistema de transporte sostenible para la educación.
La noche del sábado, 24 de mayo, el festival ofrecerá una proyección de cine al aire libre gracias a ‘Cinecicleta’, un proyecto que ha recorrido 14 países de África llevando el cine a lugares sin acceso a electricidad mediante un sistema de proyección impulsado por pedales.
La música será protagonista con los conciertos de Roberto Herruzo, que participó en el programa de televisión ‘Got Talent’, donde transformó una bicicleta en un arpa, y crea música en directo con instrumentos construidos por él mismo, fusionando sonidos de diferentes culturales.
El grupo ejeano Vinilos Rayados rendirá homenaje al rock y pop español de los años 80 y Marabiyak Sound System ofrece una propuesta musical itinerante en la que un equipo de DJs transportará su sistema de sonido en bicicletas.
Además, el domingo por la mañana, familias y grupos podrán participar en una ruta interpretativa por los alrededores de Ejea, descubriendo enclaves naturales como la Estanca del Gancho y el Parque Boalares para conocer la biodiversidad local.
Velomundo Ejea “ha venido para quedarse”, ha remarcado Víctor Domínguez, quien ha confiado en que el evento siga creciendo hasta adquirir carácter nacional e internacional porque es “la primera vez” que se hace algo así en España.
- Te recomendamos -