Esta máxima distinción ambiental a la conservación de la naturaleza, que se renueva cada diez años, estará vigente hasta el 2028
Además, 31.000 hectáreas del macizo montañoso calcáreo de Monte Perdido, entre España y Francia, forman parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El Parque Nacional está incluido en el Programa MaB (Hombre y Biosfera) de la UNESCO dentro de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, y es asimismo parte importante de la Red Natura 2000 (ZEPA y LIC) de la Unión Europea. El Parque forma parte del Geoparque Mundial Unesco Sobrarbe-Pirineos.
- Te recomendamos -