![epress_20250213155849.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213155849-640x480.jpg)
ZARAGOZA, 13 (EUROPA PRESS)
El concurso Garnachas del Mundo 2025 se celebrará en Zaragoza y la localidad zaragozana de Cariñena, los días 5 y 6 de mayo. Después de su paso por Nueva York en 2023 y París el año pasado, este evento internacional itinerante, dedicado a la variedad de uva garnacha, regresa a Aragón, nueve años después de su primera edición, que se celebró en Borja.
El acuerdo ha sido suscrito por el coordinador de Grenaches du Monde en nombre del Comité Interprofesional de los Vinos de Rosellón, Frédéric Galtier; la consejera municipal de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández; y el representante del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Cariñena, Claudio Herrero.
Sara Fernández ha explicado que este es una de los eventos y actividades previstos para este año dentro de la Capital Mundial de la Garnacha, en torno a la cultura del vino, aprovechando el patrimonio y la tradición vitivinícola de la región.
La provincia zaragozana cuenta con 18.000 hectáreas dedicadas a cultivo de la vid, con tres Denominaciones de Origen (D.O.), Calatayud, Campo de Borja y Cariñena, que elaboran los “mejores” vinos de garnacha, una variedad reconocida a nivel internacional y conocida como la “uva de Aragón”.
Por su parte, Frédéric Galtier ha reconocido que están “encantados” de volver a Aragón, que ha sido el primer destino fuera de Perpiñán (Francia).
“EN BUENAS MANOS”
“Sabemos que estamos en buenas manos aquí, y las ambiciones combinadas de Cariñena, ciudad europea del vino, y Zaragoza, capital mundial de la garnacha, nos convencieron inmediatamente de la pertinencia del proyecto. No podríamos haber deseado un mejor momento para esta 13ª edición del concurso”, ha manifestado.
Desde la organización Grenaches du Monde han indicado que es un concurso para compartir y convivir, y para celebrar la cultura y el saber hacer de los productores de garnacha, en un evento que se ha convertido en una cita ineludible del calendario profesional.
La convocatoria pone de relieve a todos los productores y todas las regiones que elaboran vinos de garnacha, en todas sus formas: tinto, rosado, blanco, dulce, rancios o espumoso.
El objetivo del concurso siempre ha sido descubrir y destacar las zonas unidas por la misma pasión por la garnacha. Además de las dos mañanas de catas en el corazón de los viñedos de Cariñena, el programa incluye una conferencia técnica sobre los terruños de la garnacha aragonesa y visitas a bodegas emblemáticas de la denominación.
El jurado, compuesto por 80 expertos internacionales, tendrá también la oportunidad de descubrir los encantos de Zaragoza, destino enoturístico de primer orden donde la garnacha marca el ritmo de una experiencia singular, rica en historia, gastronomía y atractivos enológicos.
Todos los detalles del concurso y las modalidades de participación están disponibles en la página web ‘www.grenachesdumonde.com’.
- Te recomendamos -