
ZARAGOZA, 28 (EUROPA PRESS)
El bus turístico, que recorrerá las calles de Zaragoza desde este sábado 29 de marzo, permite a los pasajeros conocer los lugares y los monumentos más emblemáticos de la capital aragonesa, pasando también por la plaza del Portillo, el puente del Tercer Mileno o el recinto de la Expo, además del Palacio de la Aljafería o el centro histórico de la ciudad.
Las frecuencias serán regulares y saldrán, desde Don Jaime, a las 10.30, 11.15, 12.00, 12.45, 13.30, 16.30, 17.15, 18.00, 18.45 y 19.30 horas.
Este servicio permite al visitante conocer Zaragoza de una forma más amena y práctica, ya que el billete tiene una validez de 24 horas, lo que le permite subir y bajar en cualquiera de las 16 paradas del recorrido. Con un coste inicial de 10 euros, el billete cuenta con numerosos descuentos para estudiantes, desempleados o personas mayores de 65 años y está incluido en el bono turístico Zaragoza Family, que puede adquirirse directamente en las oficinas de Zaragoza Turismo.
Además, este año continuarán las promociones del billete del bus diurno o Megabus combinados con la entrada al Acuario de Zaragoza y Mobility City. Al mismo tiempo, se reanuda también otro servicio especialmente pensado para el turismo familiar, que volverá a hacer las delicias de pequeños y mayores.
El Megabús, un bus turístico con animación dirigida al público infantil saldrá a partir del 29 de marzo todos los sábados de primavera, a las 16.15 horas desde la calle Don Jaime I.
Durante el recorrido de una hora de duración, la profesora ZZ Jones, experta en Zaragozología, dará una clase magistral. Además, un domingo al mes, le acompañará la profesora Stones, de la Universidad de Machaschuches para hacer un recorrido por la plaza del Pilar denominado ‘Divertour’, que comenzará el domingo 30 de marzo.
INFORMADORES TURÍSTICOS DE LA CALLE
Por otro lado, el programa de prácticas de los Informadores Turísticos de la Calle ya ha comenzado con la participación de catorce estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza y la Escuela Universitaria de Turismo.
Durante la primavera, se harán los fines de semana, además de la Semana Santa, mientras que en verano se ampliará de forma diaria con la participación de 18 alumnos. Estos Informadores colaboran con Zaragoza Turismo en la atención a los visitantes y turistas, complementando de esta manera la labor que se lleva a cabo desde las oficinas de turismo. Al mismo tiempo, esta experiencia les brinda la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación académica.
Las rutas guiadas que realizarán son las siguientes: paseo para instragramear, sábado y domingo a las 11.00 horas, y la Ruta por el Casco Histórico, sábado y domingo a las 11.30 y a las 17.00 horas. Su experiencia, sin embargo, no acaba aquí, ya que también acompañarán al bus turístico diurno.
Durante el recorrido, facilitarán información y los horarios del servicio. Por otro lado, Zaragoza Turismo ofrece rutas guiadas a la ‘Zaragoza Esencial’, que incluye un recorrido por el Casco histórico, visita a la Basílica de Nuestra Señora del Pilar y la Catedral del Salvador (La Seo), además de visitas a la Real Maestranza de Caballería, Paseos guiados temáticos, Zaragoza Ciudad de cine o Visita Cultural a la Judería de Zaragoza.
Por último, seguirá en activo el bono Chocopass, que permite al visitante conocer algunos de los lugares más dulces de la ciudad.
- Te recomendamos -