
ZARAGOZA, 31 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de área de Medio Ambiente y Sostenibilidad, va a iniciar el proceso de licitación de un contrato menor de servicios con el que se pretende realizar un diagnóstico de la pobreza energética en nuestra ciudad. Este documento deberá ayudar a diseñar medidas y proponer acciones concretas con el fin de detectar y reducir el número de personas que sufren este problema.
El presupuesto base de licitación de ese contrato, que se publicará esta misma semana, es de 18.143 euros, IVA incluido. Una vez adjudicado, el diagnóstico deberá realizarse antes de que finalice este año.
Tal y como se define en la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética (2023/1791/EC), la pobreza energética “es aquella situación en la que un hogar no puede acceder a los servicios energéticos esenciales cuando dichos servicios proporcionan unos niveles básicos y dignos de vida y salud, como calefacción, agua caliente, refrigeración e iluminación adecuados, y la energía para hacer funcionar los aparatos”.
La pobreza energética es un problema complejo y de naturaleza multidimensional que, como tal, debe abordarse de manera multidisciplinar. Tiene un carácter social, estructural y energético. Esta directamente relacionada con los bajos ingresos de las familias, con los elevados gastos energéticos sobre el nivel de renta disponible y con la ineficiencia de las viviendas y de los electrodomésticos y otros aparatos.
NEUTRALIDAD CLIMÁTICA
El Ayuntamiento de Zaragoza, como signataria del Pacto de las Alcaldías, tiene el compromiso de trabajar e informar sobre la pobreza energética en la ciudad, así como participar en el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles y el Plan de Adaptación al Cambio Climático, ambos ya elaborados, aprobados y en ejecución.
Asimismo, Zaragoza forma parte de la Misión Cien Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras para 2030, entre cuyos objetivos está alcanzar la neutralidad climática para 2030 pero haciendo que la transición energética sea justa e inclusiva.
El diagnóstico es el inicio de una serie de fases que conforman el esfuerzo por reducir y mitigar la pobreza energética, y es fundamental para comprender sus causas profundas.
Es un elemento clave para abordar este problema, ya que es imprescindible identificar a los colectivos vulnerables, desarrollar una metodología adecuada y establecer un sistema de indicadores y monitorización.
- Te recomendamos -