Inicio Aragón Zaragoza Comienza la celebración del carnaval en los colegios con la presencia del...

Comienza la celebración del carnaval en los colegios con la presencia del Conde de Salchichón

0

ZARAGOZA, 24 (EUROPA PRESS)

La celebración del carnaval ha comenzado en los colegios de la ciudad y esta mañana los alumnos de Escuelas Pías han recibido al Conde de Salchichón que les ha visitado para explicarles el origen de esta fiesta, su desarrollo que guarda relación con unas fechas previas a la Semana Santa y el final de esta semana de alegría y jolgorio que concluye el fin de semana con un gran desfile de disfraces por el centro de Zaragoza.

La consejera municipal de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, ha presentado la edición de este año acompañada del Conde de Salchichón que ha aparecido de forma sorpresiva ante los alumnos de Infantil del Colegio Escuelas Pías, en la calle Conde Aranda, que lo han recibido ataviados con pelucas multicolor y con aplausos.

Sara Fernández lo ha presentado como uno de los “personajes más entrañables” de la mojiganga de la comparsa del carnaval y también ha citado a Doña Cuaresma y el Caballero de la Hornilla que los escolares podrán conocer con las actividades y materiales educativos que se han elaborado al efecto.

El colofón de esta semana será muy especial, pero antes será el Jueves Lardero, les ha indicado Sara Fernández a los alumnos, quienes han respondido sin vacilar que es longaniza el producto que se come ese día.

Leer más:  La Junta promoverá el autoconsumo colectivo y el desarrollo de comunidades energéticas

“Jueves Lardero, longaniza en el puchero” ha recordado la consejera municipal para avanzar que desde el Ayuntamiento se preparará un reparto de bocadillos de longaniza junto con la Federación de Interpeñas y la Federación Unión Peñista de Zaragoza en la Sala Multiusos del Auditorio, para dar paso a una verbena desde las 19.00 hasta las 21.00 horas.

PROGRAMA

El Conde de Salchichón y sus compañeros, el Caballero de la Hornilla, Don Carnal y Doña Cuaresma visitarán este viernes el centro cívico Manuel Vázquez Guardiola, en el distrito Oliver, a las 18.00 horas en el primer acto del carnaval infantil, que el sábado, 1 de marzo, llegará al Centro Comercial Puerto Venecia a las 12.00 horas y hará su aparición en el Centro Cívico Distrito 14, en La Jota, ese mismo día a las 18.00 horas.

El sábado, a las 18.30 horas, será cuando se libere al Rey de Gallos, el encargado de animar el carnaval con su colorido traje y sus bromas. Lo hará en la plaza San Miguel, donde media hora antes se darán cita las comparsas que participarán en el gran desfile de carnaval, organizado por la Federación Interpeñas y Federación Unión Peñista de Zaragoza junto al Ayuntamiento de Zaragoza. El recorrido comenzará en la plaza San Miguel, seguirá por la calle Coso, plaza España y calle Alfonso para terminar en la plaza del Pilar.

Leer más:  La redacción del proyecto del nuevo Parque de Bomberos Monzón-Binéfar ha sido licitada

Para los más pequeños los actos se alargarán hasta el domingo por la mañana, con la gran fiesta del carnaval infantil. El primero en unirse a la fiesta será el Tragachicos, ataviado para la ocasión con una máscara, que estará en la plaza del Pilar a las 10.00 horas y hasta las 15.00 horas.

La comparsa de gigantes, la mojiganga y los personajes de carnaval, el Conde de Salchichón y sus adláteres, el Caballero de la Hornilla, Don Carnal y Doña Cuaresma se reunirán a las 12.00 horas en la calle Alfonso para comenzar el pasacalles que terminará en la plaza del Pilar. Allí los estará esperando la verbena infantil ‘Carnaval’ de los Titiriteros de Binéfar, que comenzará a las 12.30 horas.

MÚSICA Y JUEGOS PARA DESCUBRIR EL CARNAVAL

Los niños zaragozanos se preparan para esta festividad con actividades y juegos que les dan a conocer los personajes del Carnaval zaragozano: el Conde de Salchichón, la Mojiganga, Don Carnal y Doña Cuaresma, el Caballero de la Hornilla y el Rey de Gallos.

Son 9.677 alumnos de Infantil y primer ciclo de Primaria de 41 colegios de la ciudad participarán en las actividades didácticas, en las que la música y los instrumentos tradicionales aragoneses son los protagonistas.

Para ello se han repartido 479 packs de material didáctico, que incluyen 10 fichas de actividades, una foto de la Comparsa de los personajes del Carnaval para colocar en las aulas y un QR para acceder al disco ‘El mundo al revés’ de los Titiriteros en Binéfar –grabado en 2007 en el Laboratorio Audiovisual del Ayuntamiento de Zaragoza–, que pondrá el fondo musical.

Leer más:  Un acuerdo unánime en Cibeles para modificar los términos municipales de Madrid y Rivas

También se podrá acceder a través de la web ‘www.carnavalzaragoza.es’, donde se incluyen además varias recetas para celebrar el Jueves Lardero y el carnaval.

AFECCIONES AL TRÁFICO

El gran desfile de carnaval interrumpirá el servicio de tranvía este sábado desde las 18.45 h hasta las 21.30 horas aproximadamente en el tramo comprendido entre plaza de España y Murallas.

Igualmente, habrá desvíos puntuales de los buses urbanos cuyo recorrido coincida con el del desfile desde las 16.30 horas en la plaza San Miguel y adyacentes. A esta misma hora se realizará el corte de tráfico de la plaza San Miguel hasta que termine la salida de las comparsas.

También se producirán cortes de tráfico en el recorrido del desfile hasta la finalización del acto a las 22.00 horas. Por su parte, el pasacalles del carnaval infantil obligará a cortar al tráfico el Coso y la calle Alfonso el domingo desde las 09.00 horas y hasta el final del desfile.


- Te recomendamos -