Inicio Aragón Zaragoza Chueca critica que el Gobierno de Pedro Sánchez se enfoca en oponerse...

Chueca critica que el Gobierno de Pedro Sánchez se enfoca en oponerse a las ciudades

0

ZARAGOZA, 5 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha lamentado que el Gobierno de España, que preside Pedro Sánchez, “ignore” a las ciudades y no responda “ni a las cartas enviadas” y se dedique a “hacer oposición a la ciudades y no a trabajar por los ciudadanos”.

Natalia Chueca ha realizado estas declaraciones en Sevilla durante su intervención en el I Foro de Grandes Ciudades de España que organiza el Partido Popular y que contará con la presencia del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, en Zaragoza este domingo.

Durante su intervención, la alcaldesa de Zaragoza ha estado acompañada en rueda de prensa por los alcaldes del PP de Sevilla y Madrid, José Luis Sanz y José Luis Martínez Almeida, respectivamente; y por el vicesecretario nacional de coordinación Autonómica y Local, Elías Bendodo, junto al secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo.

Frente a esa actitud del Gobierno socialista, Natalia Chueca ha defendido la unión de las ciudades gobernadas por el PP para “compartir proyectos de éxito y poderlos implantar en nuestros municipios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

Leer más:  VOX critica la falta de recursos para atender los casos de anorexia o bulimia en Aragón, a pesar de su aumento

“Este foro de grandes ciudades es muy importante porque marca el inicio de una forma de trabajar que redunda en lo que nos preocupa: servir a nuestros vecinos y que nuestras ciudades avancen”, ha añadido Chueca.

La alcaldesa de Zaragoza ha destacado, en la sede de los populares andaluces, que la capital aragonesa “vive un momento histórico de transformación, convirtiéndose en un referente nacional de calidad de vida, consiguiendo ser capaz de atraer inversiones bimillonarias y responder a las principales preocupaciones con la puesta en marcha de 1.700 viviendas de alquiler asequible o aumentando el número de agentes de la Policía Local y sistemas de videovigilancia para mejorar la seguridad, asumiendo así competencias que no son propias”.

Pero también trabajando en la simplificación administrativa y en mejorar de la fiscalidad, buscando ser “los más competitivos, tener los mejores servicios públicos y que el dinero esté en el bolsillo de los ciudadanos”.

OBJETIVOS

El I Foro de Grandes Ciudades de España que organiza el Partido Popular tiene el objetivo de analizar, compartir y coordinar estrategias ante los retos, necesidades y aspiraciones que enfrentan las grandes ciudades de España.

Leer más:  Las Cortes de Aragón tratarán en una sesión especial la exclusión de la despoblación y la orografía en la financiación

El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado un encuentro con los alcaldes de los municipios cuya población supera los 100.000 habitantes. Este evento se plantea como una oportunidad para reflexionar en profundidad sobre cuatro pilares fundamentales: vivienda, fiscalidad, simplificación administrativa y cercanía con las personas.

Las grandes ciudades, como centros de dinamismo económico, social y cultural, juegan un papel clave en el desarrollo de España. En 2023, el 40,1 por ciento de la población española residía en municipios de más de 100.000 habitantes, un dato que subraya la importancia de estas urbes como motor del progreso nacional.

En este contexto, es fundamental que estos municipios trabajen de manera coordinada, fomentando sinergias que generen soluciones compartidas, aumenten su atractivo y refuercen su capacidad para atender las necesidades de sus ciudadanos.

“ACUERDOS DE ZARAGOZA”

La colaboración entre estas ciudades permite no solo compartir proyectos y experiencias exitosas, sino también crear importantes polos de crecimiento económico que potencien la inversión, el emprendimiento y la innovación.

Leer más:  Los museos de Navarra han alcanzado en 2024 su récord histórico con 380.709 visitas

Este enfoque conjunto refuerza la competitividad de las ciudades y garantiza un mayor bienestar para sus habitantes, posicionando a las urbes como protagonistas del cambio hacia un futuro más dinámico, equitativo y sostenible.

El encuentro culminará con la firma de los “Acuerdos de Zaragoza”, un documento en el que se recogerán los compromisos adquiridos por los gobiernos locales del Partido Popular. En este texto se plasmarán medidas concretas para garantizar la calidad de los servicios públicos, tanto en el presente como en el futuro, junto con propuestas destinadas a reforzar el papel de los ayuntamientos como defensores de la igualdad y la prosperidad de los ciudadanos.

Asimismo, el documento incluirá peticiones dirigidas al Gobierno de España para avanzar en un marco de colaboración institucional que permita a las grandes ciudades desplegar todo su potencial al servicio de los ciudadanos.


- Te recomendamos -