Inicio Aragón Zaragoza CHA solicitará a las Cortes que rechacen la propuesta del Gobierno de...

CHA solicitará a las Cortes que rechacen la propuesta del Gobierno de España sobre la reforma de la financiación autonómica

0

ZARAGOZA, 8 (EUROPA PRESS)

Chunta Aragonesista propondrá en el pleno de las Cortes de Aragón sobre financiación autonómica que el Parlamento aragonés muestre su rechazo a la propuesta del Gobierno de España y exija que se vuelva a incluir el criterio de despoblación.

Así lo ha anunciado este sábado la secretaria general de la formación aragonesista en la reunión de su Comité Nacional, máximo órgano entre asambleas, en la que se han tratado asuntos relativos a la situación política en Aragón y, especialmente, las propuestas de resolución que presentará en el pleno monográfico sobre financiación autonómica que se celebrará en las Cortes de Aragón este próximo martes, 11 de febrero.

Lasobras ha lamentado que la nueva propuesta del Ministerio de Hacienda, conocida esta semana, “supone un empeoramiento sustancial de la propuesta inicial del Grupo de Trabajo de 2021 y, además, no acepta ni una sola de las propuestas que hicimos desde Aragón, ignorándonos por completo”.

Leer más:  Netanyahu advierte que no dejará sin respuesta las imágenes de los rehenes demacrados publicadas por Hamás

“Lo más grave, ha considerado, es que la propuesta inicial de 2021 incluía la despoblación como variable para repartir los fondos, pero la nueva propuesta la elimina”, denuncia.

En ese sentido, Lasobras ha explicado que “en la pasada legislatura se acordaron en Aragón toda una serie de propuestas políticas de consenso a un primer informe del Grupo de Trabajo del Ministerio de Hacienda sobre la financiación autonómica”.

Y ha recordado que “nuestro objetivo entonces era mejorar alguno de los muchos problemas del vigente sistema de financiación autonómica que tanto perjudica a Aragón”. “La propuesta de CHA se basa en financiar por el coste real de los servicios públicos, dado que todos entendemos que no es lo mismo el gasto que supone abrir y mantener un colegio público en el Sobrarbe que en los cinturones de la M-40, no es igual la inversión en un territorio con baja densidad y unas tasas elevadas de sobreenvejecimiento”, ha añadido.

Leer más:  CaixaProinfancia atiende en Huesca a más de 120 menores en riesgo de pobreza y exclusión social en 2024

Pero, ante el planteamiento del Ejecutivo central, “dado que nos jugamos el futuro de Aragón, de nuestros servicios públicos, de nuestras políticas de apoyo a nuestros sectores productivos, a nuestras infraestructuras, decidimos pedir desde CHA un pleno monográfico en las Cortes de Aragón”, ha recordado.

Una convocatoria que, según ha valorado, “nunca antes realizada en la historia parlamentaria democrática de Aragón, lo que demuestra la magnitud del problema denunciado, la gravedad de la situación”.

La secretaria general de CHA ha explicado el contenido de las dos propuestas de resolución presentadas por su grupo, en las que se distinguen cuatro puntos claros: “En primer lugar, el rechazo a la nueva propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica, instando a retirarla y a abrir un proceso de negociación para acordar un modelo de financiación justo, que garantice el coste real de los servicios públicos”.

“Además, ha proseguido, el exigir que la financiación atienda al esfuerzo fiscal, a nuestra estructura territorial y poblacional, especialmente, el envejecimiento, la dispersión y la baja densidad de población, así como los desequilibrios territoriales, tal y como está contemplado en el Estatuto de Autonomía de Aragón”, ha detalado.

Leer más:  La estación de esquí de Sierra Nevada está cerrada debido a la saturación del aparcamiento

“En tercer lugar, defender las aportaciones consensuadas por el Gobierno de Aragón y los grupos parlamentarios de las Cortes en 2022 con relación al Informe del Grupo de Trabajo sobre el Cálculo de la Población Ajustada”, ha sumado.

Y, finalmente, Lasobras ha explicado que el último punto llama a cumplir con el artículo 108 del Estatuto de Autonomía, “un acuerdo bilateral económico-financiero Aragón-Estado, que deberá tener en cuenta el esfuerzo fiscal de Aragón y atender singularmente los criterios de corresponsabilidad fiscal y solidaridad interterritorial”.


- Te recomendamos -