Inicio Aragón Zaragoza CHA planteará en las Cortes que el Gobierno de Aragón adquiera la...

CHA planteará en las Cortes que el Gobierno de Aragón adquiera la casa de Joaquín Costa en Graus (Huesca)

0

ZARAGOZA, 22 (EUROPA PRESS)

Chunta Aragonesista llevará esta próxima semana a las Cortes de Aragón una iniciativa parlamentaria para instar al Gobierno de Aragón a que adquiera la casa de Joaquín Costa en Graus (Huesca) con el objetivo de convertirla en un espacio museístico y de investigación sobre la figura del político y jurista, referencia del regeneracionismo, cuya casa natal se ubica en Monzón y está gestionada por el centro de estudios de Monzón y Cinca Medio (Cehimo).

La secretaria territorial de CHA-Alto Aragón, Verónica Villagrasa, considera necesaria la colaboración entre administraciones para materializar esa compra para garantizar “su preservación y puesta en valor como espacio público museístico con el fin de difundir y divulgar el legado de Costa”.

Para Villagrasa, “la figura de Costa es una de las más relevantes de la historia intelectual y política de Aragón. Su legado, de gran valor en el pensamiento regeneracionista, merece ser puesto en valor a través de iniciativas ambiciosas que contribuyan a su estudio y difusión”. Por ello los aragonesistas propondrán en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte que el Ejecutivo autonómico adquiera la vivienda en la que Costa pasó 33 de sus 65 años de vida y donde acabó falleciendo.

Leer más:  El PNV defiende la importancia de discutir sobre la "memoria y deslegitimación del terrorismo" como una forma de evitar que se repitan situaciones como las ocurridas con ETA

Una “oportunidad inigualable” que, lamenta Villagrasa, ha desestimado la DPH, “a pesar del acuerdo alcanzado en la pasada legislatura, en el pleno del 11 de abril de 2023, con el apoyo de todos los grupos políticos”. Dicho acuerdo, recuerda, “contemplaba la adquisición de la vivienda y de los enseres personales de Costa, manteniendo el espacio más representativo de la vida del pensador, su despacho, que fue lugar de trabajo y se conserva con el mobiliario de la época, todo ello por un importe de 212.000 euros, con el objetivo de convertirla en un museo que, en la línea de otras casas de figuras insignes, sirviera como centro de estudio y difusión de su legado”.

Pese a ello, “el actual equipo de gobierno de la DPH ha optado en su lugar por destinar una partida de 100.000 euros a la adecuación de la tercera planta del Museo de Historia y Tradición de Graus, con la intención de realizar una recreación de los últimos años de vida de Costa. Este proyecto, que apenas cuenta con 20.000 euros para su desarrollo museístico, resulta claramente insuficiente y está muy alejado de la ambición necesaria para rendir un homenaje adecuado a la poliédrica figura de Joaquín Costa”.

Leer más:  Dos personas son detenidas por cometer 21 robos con fuerza en el interior de vehículos en el norte de Fuerteventura

- Te recomendamos -