
ZARAGOZA, 24 (EUROPA PRESS)
La parlamentaria del PSOE Lorena Canales ha registrado una proposición no de ley que se tramitará en la próxima sesión plenaria de las Cortes de Aragón, este jueves, para celebrar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. En la iniciativa aboga por “la lucha por la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres”.
“La igualdad no se defiende con discursos vacíos, sino con hecho concretos, políticas valientes y recursos”, ha aseverado Canales este lunes en rueda de prensa, emplazando a todos a “comprometerse de manera decidida y real”, reforzando el presupuesto del IAM, con la educación afectivo-sexual, apoyando a las mujeres en sectores clave y protegiendo a los menores en los entornos digitales.
Ha manifestado que “no se pueden hacer políticas de igualdad sin recursos, sin un presupuesto suficiente todo queda en palabras huecas”, ha continuado la parlamentaria socialista, quien se ha preguntado si para el PP que VOX estuviera en el Gobierno regional el primer año de legislatura “era el problema o la excusa”.
Ha exigido al Ejecutivo autonómico “que cumpla lo pactado” en relación a la Estrategia de Conciliación, anunciada en el último Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma: “Hoy decimos alto y claro al PP que tiene la oportunidad de romper con su anterior socio”.
Respecto a la PNL presentada por la diputada del PP Ana Marín, ha celebrado “que el PP vuelva al sentido común” y ha considerado que “está bien que el PP reconozca que España es un país líder en derechos de las mujeres, pero no es gracias a ellos porque siempre que el PSOE ha llevado adelante leyes de igualdad el PP o ha votado en contra o las ha llevado al TC, como la ley del aborto o el SMI” y ha eliminado Consejerías de Igualdad cuando ha gobernado con VOX.
“Este 8 de Marzo reiteramos nuestro compromiso con la igualdad y esperamos que el Gobierno de Aragón haga lo mismo, es una cuestión de justicia social y derechos humanos”, ha concluido diciendo.
- Te recomendamos -