Inicio Aragón Zaragoza AWS anuncia la disponibilidad de servicio de IA generativa en los centros...

AWS anuncia la disponibilidad de servicio de IA generativa en los centros de datos de Aragón para organizaciones de toda España

0

Sasha Rubel, en ‘The Wave’: “Los clientes podrán aprovechar estas tecnologías para impulsar la transformación en todos los sectores”

ZARAGOZA, 19 (EUROPA PRESS)

La directora de Políticas Públicas para IA Generativa en AWS para EMEA, Sasha Rubel, ha anunciado este miércoles, en la jornada inaugural de ‘The Wave’ que los centros de datos de Amazon Web Services (AWS) en Aragón ofrecerán el servicio de GenAI de los modelos Amazon Bedrock y Amazon Nova a empresas y organizaciones de cualquier tamaño de España “que busquen innovar”.

Rubel ha comunicado esta novedad en el marco del congreso tecnológico que celebra su segunda edición en Zaragoza durante tres días, 19, 20 y 21 de marzo, y que suma más de 10.000 inscritos.

“Este lanzamiento marca un hito importante en la puesta a disposición de nuestros clientes españoles de capacidades de IA generativa de vanguardia. Al proporcionar y democratizar el acceso a estas herramientas, estamos ayudando a que empresas y organizaciones de todos los tamaños en toda España puedan innovar, mejorar la productividad y crear nuevas soluciones que pueden beneficiar a la sociedad”, ha afirmado la directora de Políticas Públicas para IA Generativa en AWS para EMEA.

Ha celebrado que sus clientes podrán aprovechar “estas tecnologías para impulsar el crecimiento y la transformación en todos los sectores, desde la sanidad a las finanzas, pasando por los servicios públicos”.

La disponibilidad general de Amazon Bedrock en la Región Cloud de AWS en España permitirá a clientes en todo el país, incluidas organizaciones del sector público y empresas en industrias reguladas, innovar con IA generativa y contar con más opciones sobre dónde pueden desarrollar aplicaciones de IA generativa.

Leer más:  Abogado experto propone la creación de una Estrategia Europea de Salud Cardiovascular con el objetivo de disminuir a la mitad la incidencia de estas enfermedades

El despliegue de aplicaciones de IA generativa más cerca de los usuarios finales también beneficiará a los clientes con necesidades de baja latencia, algo especialmente importante para las aplicaciones de IA generativa en la entrega de tiempos de procesamiento y respuesta más rápidos, que son esenciales para tareas de IA como la generación de contenido en tiempo real, experiencias de usuario interactivas y análisis conversacionales en tiempo real.

A partir de ahora, los clientes pueden acceder desde España a los últimos modelos de IA generativa, entre los que se incluyen: Amazon Titan (Titan Text Embeddings v2) y Amazon Nova (Nova Lite, Nova Pro y Nova Micro) a través de una única API. Por su parte, Amazon Bedrock también ofrece la posibilidad de crear aplicaciones de IA generativa compatibles con programas de cumplimiento en materia de seguridad y privacidad, incluyendo el RGPD y la HIPAA.

FUNCIONALIDADES ADICIONALES

Entre las funcionalidades destaca la evaluación de modelos en Amazon Bedrock, que ayuda a los clientes a evaluar, comparar y seleccionar los mejores modelos para su caso de uso específico mediante evaluaciones automáticas o humanas; la mayor rapidez de la ingeniería de prompts y compartirlas fácilmente para su uso en aplicaciones de IA generativa.

Además, el Knowledge Bases permite personalizar las respuestas de los modelos base (FM) con datos contextuales y relevantes de la empresa, y afinar en privado los FMs utilizando sus propios conjuntos de datos etiquetados en unos pocos y rápidos pasos.

Leer más:  Cemex nombra a José Antonio Cabrera como presidente de Europa, Medio Oriente y África (EMEA)

Los agentes de Amazon Bedrock permiten a las aplicaciones de IA generativa automatizar y ejecutar tareas complejas de varios pasos utilizando sistemas y fuentes de datos de la empresa, sin ninguna codificación manual; y los guardrails de Amazon Bedrock ayudan a implementar protecciones configurables para casos de uso específicos y políticas de IA responsable, mejorando la seguridad y privacidad de las interacciones del usuario al bloquear hasta un 85 por ciento más de contenido dañino.

RECURSOS Y FORMACIÓN

En este contexto, AWS proporciona a los clientes las herramientas, recursos y formación necesarios para avanzar en la innovación responsable y segura en IA generativa y, en el momento del lanzamiento, Amazon Bedrock incluirá diferentes modelos de Amazon Nova: Micro –solo texto que ofrece las respuestas de latencia más baja a un coste muy bajo–; Lite –opción multimodal de muy bajo coste que es rapidísimo para procesar entradas de imagen, vídeo y texto para generar salidas de texto–; y Pro –altamente capacitado con la mejor combinación de precisión, velocidad y coste para una amplia gama de tareas–.

Estos modelos admiten más de 200 idiomas, refinamiento de texto, imagen y vídeo, y una integración sencilla con datos y aplicaciones propios a través de características de Amazon Bedrock, como Amazon Bedrock Knowledge Bases y Amazon Bedrock Agents. Todos ellos son “rápidos, eficientes y se han diseñado para que sean fáciles de utilizar con los sistemas y datos de los clientes”.

Leer más:  Santacreu solicita a Aena la construcción de la terminal satélite del aeropuerto

APOYO A LA MEJORA DE HABILIDADES

Reconociendo la creciente demanda de IA generativa en España, AWS apoya a organizaciones e individuos con capacidades de IA a través de programas de formación integrales y soporte técnico especializado.

En esta línea, AWS firmó recientemente un compromiso educativo con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, para formar a medio millón de jóvenes de entre 11 y 25 años en habilidades digitales para 2027.

En 2023, AWS lanzó la AWS Spain Tech Alliance, una coalición de más de 50 empresas, socios y clientes de AWS, agencias gubernamentales y más de 600 instituciones educativas, que abogan y trabajan para equipar a los estudiantes con los conocimientos tecnológicos más demandados en el campo de la nube con el fin de reducir la brecha de habilidades tecnológicas en los planes de estudio de escuelas técnicas y universidades.

Con este fin, AWS ofrece programas como AWS Academy, dirigido a instituciones de educación superior para preparar a los estudiantes para certificaciones y carreras en la nube reconocidas por la industria; AWS Educate, para estudiantes que buscan aprender sobre tecnologías de computación en la nube a su propio ritmo.

La Tech Alliance también ofrece eventos de formación como AWS DeepRacer, que enseña a los estudiantes a usar IA/ML con un simulador de carreras basado en la nube de AWS, con la posibilidad de competir globalmente con estudiantes de otros países.


- Te recomendamos -