Inicio Aragón Teruel Alcañiz, en Teruel, albergará el V Salón Profesional del Libro de ENDEI...

Alcañiz, en Teruel, albergará el V Salón Profesional del Libro de ENDEI del 3 al 5 de abril

0

ALCAÑIZ (TERUEL), 30 (EUROPA PRESS)

La localidad turolense de Alcañiz acogerá del 3 al 5 de abril el V Salón Profesional del Libro de ENDEI (Encuentro nacional de editoriales independientes). El evento, incluido en la programación ‘Aragón, tierra de cultura’, cuenta como organizadores y patrocinadores con la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón, el Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación Provincial de Teruel, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Alcañiz.

La escritora Marta Robles dará lectura al pregón el próximo jueves 3 de abril, iniciando así un programa de actos que incluye eventos literarios, charlas, actividades en colegios e institutos, talleres infantiles, cuentacuentos, mesas redondas, presentación de libros y sesiones profesionales sobre el mundo editorial.

Este salón tiene como objetivo fomentar la lectura entre todos los públicos. Contará con un mercado del libro, con puestos de distintos editores aragoneses, y llevará a cabo una novedosa acción para poner en contacto a autores y editores, llamada speed dating.

Los actos, que se desarrollarán en el Palacio Ardid, el Mercado y el Centro Joven de Alcañiz, comenzarán el jueves con la lectura del pregón, a las 19.30 horas, y una charla coloquio sobre novela negra y el inspector Toni Roures, con Marta Robles, en el Auditorio del Palacio Ardid.

Leer más:  Nolasco de VOX pide al Gobierno de Aragón que muestre "más ambición" para transformar Pinilla en un estadio de Segunda División

El jueves, día 4, se desarrollará la actividad ‘¿Cómo se hacen los cuentos?’, en los colegios de Híjar y Alcañiz, a cargo de Editorial Malian (Valencia), Hola Monstruo (Zaragoza) y Cosquillas (Monzón).

A las 10.30 abrirá el punto de exposición y venta en el Palacio Ardid y, en este mismo lugar, a partir de las 11.00 horas, se desarrollarán las charlas ‘Yo he venido a hablar de mis libros’ y ‘Lo que en verdad importa’.

EL OFICIO DE EDITOR

Esa misma mañana se hablará del oficio del editor en el IES Bajo Aragón, con Editorial Prames (Zaragoza); de la gestión y protección de los derechos de los creadores, con la participación del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), editorial Prames (Zaragoza), editorial Libros del Gato Negro (Zaragoza) y Aeditar; y sobre cómo ‘Editar en otras lenguas’, con Gara d’Edizions (Zaragoza), Clandestina ed. (Barcelona), Trabe Editorial (Oviedo), Triqueta ed. (Vigo) y Unaria ediciones (Castellón), todo ello en el Auditorio del Palacio Ardid.

De 17.00 a 20.00 horas tendrán lugar en los arcos del trinquete del Palacio Ardid las speed dating, citas rápidas para escritores e ilustradores que buscan editor. Se realizarán con la colaboración de la Facultad de Bellas Artes de Teruel de la Universidad de Zaragoza y las aulas de escritura creativa de la provincia de Teruel.

Leer más:  Azcón resalta la "generosidad" de donantes y familias 25 años después del primer trasplante cardiaco

Por la tarde se presentará el libro ‘Arquitectura barroca en Aragón. Antiguos arciprestazgos de Belchite y Daroca’, de Jorge Martín Marco, editado por el Instituto de Estudios Turolenses; se llevará a cabo la mesa redonda ‘El arte de editar a los clásicos’; la presentación de ‘Calvarios, artículos, columnas y caricias’, de Víctor Guiu; una mesa redonda sobre novela histórica en el siglo XXI, con los autores Luz Gabás y José Luis Corral, en el Mercado-Centro Joven; y se proyectará la película La Furia’, con la presencia de su directora Gemma Blasco, la productora Mireia Graell y los actores Tasio Alonso y Victoria Rivero. Este acto, organizado por Circuit Urgellenc, será en el Cine Palacio Ardid.

El sábado, 5 de abril, a las 10.30 abrirá el mercado del libro, con puestos de editores aragoneses y una selección de títulos de editores nacionales; de 10.30 a 13.30 se repetirán las ‘speed dating’; habrá cuentacuentos con Alma Editorial; talleres infantiles; la mesa redonda ‘Editar poesía en España’, con Calambur (Barcelona), Olifante (Zaragoza) y Unaria ediciones (Castellón); otra sobre ‘Literatura y despoblación’, con editorial Bala Perdida (Madrid).

Leer más:  Una mujer logra comunicarse verbalmente 30 años después de sufrir un derrame cerebral gracias a la traducción de sus pensamientos en voz a través de un implante cerebral

Para finalizar la mañana se presentará ‘La sangre del Padre’, de Alfonso Goizueta.Por la tarde, se han programado talleres infantiles; un coloquio con Rosario Raro; la mesa redonda ‘¿Dónde vamos a ir a parar?’, con Xordica Editorial (Zaragoza), La Uña rota (Segovia), Delirio editorial (Salamanca) y Modera Mariela Cisneros (Aeditar), y a las 19.30 horas se procederá a clausurar el evento.


- Te recomendamos -