
SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS) El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Sevilla ha decidido rechazar la Declaración Institucional del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, planteada para el pleno ordinario de febrero y anuncia que presentará una alternativa.
Los concejales de Vox sostienen, en una nota de prensa, que la Declaración Institucional que se ha presentado a los grupos políticos municipales es “una cortina de humo para evitar las terribles consecuencias de la ley del ‘Solo sí es sí’, que ha dejado en libertad a cientos de violadores, pederastas y criminales sexuales y la rebaja de penas a miles de ellos; el incremento de las cifras de mujeres asesinadas y ocultar que se han abandonado a las víctimas bajo la tutela de diferentes administraciones como la valenciana y balear”.
Los representantes municipales de Vox ha considerado que “el verdadero debate que se está hurtando a la sociedad tiene mucho que ver con que el Gobierno de Sánchez, con la complicidad del PP, llevan años importando violadores en potencia procedentes de culturas que desprecian profundamente a la mujer, pero que mueve miles de millones de euros”. Los que defienden estas políticas “no han hecho nada para defender a la mujer, solo aumentar su inseguridad y destruir su futuro”, han criticado.
El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla ha señalado, asimismo, que “las políticas trans están imponiendo el borrado de las mujeres con la autodeterminación de género en España, al tiempo que la inmigración ilegal está provocando el constante aumento de delitos sexuales en el país”.
Los tres concejales de Vox, Cristina Peláez, Gonzalo García de Polavieja y Fernando Rodríguez Galisteo han exigido “un cambio urgente y contundente en las políticas relacionadas con la protección de la vida, en línea con las pactadas recientemente en el Ayuntamiento de Sevilla, y el bienestar de las mujeres”.
VOX ha pedido que “se identifique a los violadores que han salido en libertad gracias a la ‘Ley del Sí es Sí’, se aumenten las penas para todos los delincuentes sexuales, contemplando la prisión permanente, se erradiquen los mensajes que promuevan o justifiquen la violencia contra la mujer”. Así, piden que se evite que en el acceso a la función pública, “se discrimine a ninguna mujer ante hombres que se autoperciban mujeres y, por último, la eliminación del Ministerio de Igualdad y las subvenciones a asociaciones radicales que viven del enfrentamiento social”.
- Te recomendamos -