Inicio andalucía Vecinos de Jardines de Hércules presentarán en el Pleno de febrero su...

Vecinos de Jardines de Hércules presentarán en el Pleno de febrero su oposición al parque auxiliar de Lipasam

0

SEVILLA, 8 (EUROPA PRESS)

La Plataforma Vecinal Jardines de Hércules del barrio sevillano de Bellavista llevarán al Pleno de febrero, el próximo día 20, su posición en contra de la instalaciones de un parque auxiliar de la empresa municipal de limpieza pública, Lipasam, en un sola de la zona.

Según han explicado desde la Asociación, lo harán desde el turno ciudadano exponiendo que consideran la creación de este parque “incompatible con la vida cotidiana de una zona residencial de 7.000 habitantes”. De este modo, los representantes vecinales se han reunido con los diferentes grupos políticos para exponerles su negativa ante la construcción del parque.

Todo esto, después de concentrarse en el solar el pasado viernes 24 de enero, con un manifiesto en el que explicaban “el malestar por la falta de consulta previa por parte del Ayuntamiento” y destacaban, además, “el impacto que tendría la instalación en la urbanización con el aumento de ruidos, un tráfico todavía más congestionado, riesgos para la seguridad infantil, olores y la posible proliferación de plagas como roedores”.

La Plataforma mantuvo, el jueves 6 de febrero, una reunión con la delegada de Parque y Jardines y responsable del Distrito Bellavista-La Palmera, Evelia Rincón, tras la que han declarado que “el plano que la delegada mostró no estaba hecho a escala real, porque el parque auxiliar será de 8.000 metros cuadrados, reservando 4.000 metros cuadrados –la mitad de lo que ocupará el parque– para los vecinos”. Unos 4.000 metros cuadrados que, en la anterior reunión del pasado 15 de enero, el Gobierno local señaló que irían destinados a un parking de coches, una zona infantil, una zona de calistenia y una cancha de fútbol o baloncesto.

Leer más:  Tres personas fueron arrestadas por su implicación en una serie de robos de bobinas de cable de cobre en fincas de Antequera

Ante ello, lo vecinos han señalado que “no soluciona el problema de origen y que las dotaciones que ceden son cosas que ya existen en la zona”, cuya posición fue “la de buscar una nueva ubicación para el parque auxiliar de Lipasam y buscar para esa parcela otra dotación que fuese necesaria para la zona sur como consecuencia del crecimiento que va a tener”.

REUNIONES CON GRUPOS MUNICIPALES

El pasado 5 de enero, los vecinos se reunieron con el PSOE donde la Plataforma ha expresado “que tendieron la mano para ayudar a presentar las preguntas en el turno ciudadano. Igualmente se ofrecieron para llevar el asunto al pleno de marzo”. Así, desde la Plataforma han trasladado el apoyo del PSOE “al no al parque de Lipasam en una moción”.

Por otro lado, el 6 de enero tuvieron un encuentro con la concejala de Podemos en el Ayuntamiento Susana Hornillo y con el miembro de Izquierda Unida Pedro Gonzalo, donde “se constataron ‘in situ’ los problemas que se derivarían de la construcción del parque auxiliar en ese solar”, que “apoyan el no y llevarlo a Pleno si fuera necesario”.

Leer más:  Las comunidades autónomas del PP se oponen a la exclusión de Cataluña y el País Vasco en el reparto de menores migrantes

Ese mismo jueves, desde la plataforma mantuvieron un encuentro con el Grupo Municipal Vox donde estuvieron presentes los concejales Cristina Peláez y Fernando Rodríguez, uniéndose también al respaldo a los vecinos en el Pleno.

BUSCAR UNA UBICACIÓN “MÁS ADECUADA”

En un manifiesto, los vecinos explicaban que los Jardines de Hércules es una urbanización caracterizada por “una alta densidad de población infantil y la presencia de un centro escolar, lo que hace que cualquier infraestructura industrial en la zona sea percibida como una amenaza directa a la calidad de vida de sus vecinos”.

En este sentido, representantes vecinales señalaban “el constante trasiego de vehículos y maquinaria, unido a la operación de un taller de reparación, es completamente incompatible con la tranquilidad y el carácter residencial de Jardines de Hércules”. Además, advertían que la zona “ya soporta un tráfico rodado elevado que se verá agravado por el crecimiento poblacional y las nuevas urbanizaciones en construcción en el sector sur”. La instalación del parque auxiliar “no solo contribuirá a este incremento, sino que añadirá un volumen constante y significativo de vehículos y maquinaria que colapsará aún más el tráfico en las principales vías de acceso a la urbanización”, han criticado.

Leer más:  La Diputación de Valencia reclama al Gobierno la inclusión de 28 pueblos afectados por la dana para acceder a ayudas

En conclusión, los vecinos indicaban lo que consideran “una contradicción” por parte del equipo de gobierno municipal, que “hace seis años, estando en la oposición, rechazó la instalación de un depósito de grúas en esta misma área”. “Se pide que el proyecto se traslade a una ubicación más adecuada, en una zona industrial o alejada de áreas residenciales”.


- Te recomendamos -