![epress_20250210185708.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210185708-640x480.jpg)
GUILLENA (SEVILLA), 10 (EUROPA PRESS)
Unos 150 vecinos de Guillena (Sevilla) junto al Gobierno municipal de la localidad se han concentrado este lunes para reclamar a la Junta de Andalucía y a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), una solución al problema recurrente del corte de la carretera A-8080 cada vez que llueve y que deja incomunicada a Torre de la Reina.
Según han informado desde el Consistorio, los afectados se han unido a una protesta que ha tenido lugar a las 18,00 horas cortando dicha carretera para reclamar una solución real.
Durante una reunión el pasado jueves en el Centro Cívico de Torre de la Reina entre Ayuntamiento, gobernado por mayoría absoluta por el PSOE y gobernado por Lorenzo Medina y los vecinos, reivindicaron “el arreglo de la carretera autonómica”. Una cuestión que se trató en el pleno municipal a través de la aprobación de una declaración institucional sobre la problemática, que contaba con el respaldo de todos los grupos políticos, según ha informado el Consistorio en un comunicado.
En relación a este asunto el pasado jueves 30 de enero, la Corporación municipal celebró sesión ordinaria de pleno en la que se aprobó una declaración institucional, de todos los grupos municipales que conforman el pleno –PSOE, IU-Podemos y PP–, reclamando a las administraciones competentes, Junta de Andalucía y CHG, una solución al problema recurrente del corte de la carretera A-8080 cada vez que llueve y que deja incomunicada a Torre de la Reina, un episodio que se volvió a repetir el 23 de enero.
En la declaración explicaban la problemática y las soluciones que se piden, “la reciente borrasca Garoé ha vuelto a poner de manifiesto, ante los episodios de lluvia en nuestro municipio, los problemas a los que se enfrenta la población de Torre de la Reina en sus necesidades de desplazamientos, entradas y salidas del núcleo de población por la A8080, vía de titularidad y competencia autonómica”, señalaban.
De este modo, el Consistorio denunciaba que “se han vuelto a sumar horas de incomunicación total de los vecinos por la inundación de la calzada en el punto kilométrico 6,5 a la altura de Valdeplatillas y por el remonte del arroyo Barbolí por encima de la calzada en el punto kilométrico 2,3 en el límite del término municipal de Guillena con la Algaba”. A lo que hay que sumar que “otro número importante de horas, la única salida del núcleo de población ha sido el camino agrícola que une Torre de la Reina con San Ignacio del Viar, también a veces inundado por el desborde del propio arroyo Barbolí, además de las pésimas condiciones en las que se encuentra esta vía en el tránsito por el término municipal de Alcalá del Río”, criticaban.
Así, subrayaban que la situación es ya “recurrente”, toda vez que, “con menos litros acumulados por metro cuadrado, en el pasado mes de octubre ya se sucedieron episodios similares”, tras los que el gobierno municipal cursó “la última de las múltiples comunicaciones que tanto por escrito como verbales en las diferentes reuniones mantenidas con los operarios de carreteras o con los técnicos o responsables políticos tanto de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir como de la Delegación Territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Sevilla”.
De hecho, en el mes de noviembre de 2024, tras los últimos escritos tanto la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir como la Delegación de Fomento de la Junta de Andalucía en Sevilla “adoptaron acuerdos y acciones que se han llevado a cabo mostrándose a todas luces insuficientes para resolver el problema o ni tan siquiera se han llevado a cabo”, señalaban.
Por ello, el conjunto de los grupos municipales que conforman el Pleno de Guillena, exigían a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que “asuma sus competencias en lo concerniente a la correcta y completa limpieza del cauce del arroyo Barbolí que transcurre por suelo rústico, así como a la canalización y limpieza de las escorrentías que confluyen en la zona conocida como Valdeplatillas hasta su correcta evacuación al río Ribera de Huelva”. Y que, tras dichas actuaciones “urgentes y extraordinarias”, se continúe “el adecuado mantenimiento de dichas zonas con carácter periódico según las necesidades en cada caso”.
Finalmente, instan a la Delegación Territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Sevilla y al servicio de carreteras autonómico que, además de acometer con la suficiente periodicidad la limpieza y despeje de las cunetas de la A8080 en todo su trayecto y los pasos bajo carretera de los regajos y arroyos existentes, “planifique y lleve a cabo la inversión necesaria en dicha vía de modo que se asegure la no inundabilidad de estos dos puntos, a través de la elevación de la calzada, la implementación de mayores conducciones de torrentes y arroyos o cualquier otra solución técnica que estimen, así como la restauración de los blandones que el agua ha provocado entre los pK. 2 y 3 por las filtraciones y trasiego del arroyo Barbolí”.
- Te recomendamos -