
SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)
La Universidad Loyola ha realizado este sábado su primera prueba de admisión para los grados de Medicina, Enfermería, Farmacia y Psicología, en la que han participado 724 aspirantes. Los candidatos han llegado desde distintos puntos de la geografía española, incluyendo las Islas Baleares y Canarias, para enfrentarse a una prueba de aptitud y otra de inglés que conforman parte del proceso de selección.
En una nota, la entidad universitaria ha informado que la afluencia de participantes pone de manifiesto la alta demanda de estas titulaciones. Además, el modelo de enseñanza de la Universidad Loyola en ciencias de la salud es “pionero” en Andalucía combinando teoría, práctica y simulación realista con el objetivo de “formar profesionales sanitarios altamente cualificados y con una profunda vocación humanista”.
Según la Loyola, su metodología enfatiza el desarrollo de habilidades comunicativas centradas en el paciente, “fomentando la escucha activa, la empatía y la capacidad de generar relaciones interpersonales significativas”. A través de escenarios simulados con actores, los estudiantes enfrentan situaciones clínicas reales en “un entorno controlado, permitiendo un aprendizaje inmersivo y reflexivo”.
Además, ha destacado que se refuerza la formación de sus estudiantes con infraestructuras de vanguardia, como el Centro de Simulación Clínica Avanzada, dotado de zonas de admisión y triaje, varias consultas, unidades de hospitalización, partos y urgencias, box de cuidados intensivos, sala de intervencionismo polivalente, salas multimodales para el desarrollo de habilidades clínicas, salas de briefing y debriefing -para la revisión y análisis de las sesiones prácticas- y quirófanos.
También cuenta con diferentes laboratorios (de Histología y Anatomía Patológica; de Biomecánica; de Fisiología y Biofísica; de Farmacia y Bromatología; de Química y de Biotecnología), así como salas de anatomía; de ejercicio terapéutico y funcional, de fisioterapia. Igualmente cuenta con el Aula de Farmacia Loyola-Bidafarma en el campus de Sevilla, donde los futuros farmacéuticos pueden desarrollar competencias esenciales en un entorno profesional simulado, según ha detallado la Universidad.
Por último, la entidad ha informado que la segunda y última convocatoria de admisión para las titulaciones de Medicina, Enfermería, Farmacia y Psicología se celebrará el próximo 8 de marzo, “ofreciendo una nueva oportunidad para los aspirantes a formar parte de una institución que apuesta por la excelencia académica, la innovación en la enseñanza y un enfoque humanista en la formación de los profesionales sanitarios del futuro”.
La lista de admitidos se publicará una vez se haya realizado la segunda convocatoria.
- Te recomendamos -