
SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)
La Universidad de Sevilla (US) ha acogido la primera reunión del comité de dirección local del polo de innovación de Ulysseus sobre Energía Sostenible, Transporte y Movilidad para Ciudades Inteligentes, marcando un “paso significativo” en la colaboración entre el mundo académico, la industria y las instituciones públicas para fomentar la innovación en estos “sectores clave”.
El evento ha reunido a representantes “de alto nivel”, incluyendo al rector de la Universidad de Sevilla (US), tres vicerrectores, expertos académicos de la universidad, participantes de empresas como Endesa, Cepsa y el Puerto de Sevilla, representantes de gobiernos locales y regionales, organizaciones como Sevilla por el Clima, y socios de otras universidades de Ulysseus, según informa en una nota de prensa.
En su discurso de apertura, Miguel Ángel Castro, rector de la Universidad de Sevilla, destacó la importancia de los esfuerzos conjuntos para abordar los desafíos del desarrollo urbano sostenible: “Los desafíos que enfrentamos en energía, transporte y movilidad son complejos y requieren un esfuerzo colectivo. El desarrollo urbano sostenible, la gestión eficiente de la energía y las soluciones de movilidad inteligente no son solo cuestiones técnicas; tienen profundas implicaciones sociales y económicas”.
“Nuestro papel, como universidades y socios en esta iniciativa, es generar conocimiento, aportar experiencia y trabajar de la mano con nuestras comunidades para impulsar un cambio positivo”, explicó el rector.
La reunión tuvo como objetivo establecer un marco de colaboración para los miembros del citado comité de dirección local, garantizando su participación en las actividades del polo de innovación. Las discusiones se centraron en alinear los objetivos estratégicos y las actividades planificadas de dicho polo con las prioridades de los interesados e identificar desafíos clave de innovación en energía, transporte y movilidad, así como la definición de proyectos conjuntos concretos e iniciativas futuras y esbozar un plan de acción.
PRÓXIMOS PASOS
El comité de dirección local desempeñará un papel fundamental en la orientación de las actividades del Polo de Innovación de la Universidad de Sevilla en Ulysseus, asegurando que las soluciones desarrolladas estén alineadas con las necesidades regionales y europeas.
Los participantes acordaron los próximos pasos, incluyendo un proceso de participación estructurado, canales de comunicación y reuniones de seguimiento para supervisar el progreso.
La Universidad de Sevilla reafirma así su compromiso de fomentar un ecosistema colaborativo, donde universidades, empresas e instituciones trabajen juntas para lograr soluciones sostenibles e inteligentes para las ciudades, tal como añade el comunicado. “Esta primera reunión marca el inicio de un emocionante camino hacia una innovación con impacto”.
- Te recomendamos -