SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS)
La Reserva Natural Concertada de la Cañada de los Pájaros, situada en el término municipal de La Puebla del Río (Sevilla), acoge este sábado una serie de actividades ambientales para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, que se celebra cada 2 de febrero por la efeméride de la fecha de la firma del Convenio de Ramsar, relativo a la conservación de estos ecosistemas.
La jornada, que comenzará a las 10,30 horas, contempla actividades infantiles hasta las 12,00 horas y la lectura de un manifiesto con motivo del Día Mundial de los Humedales, así como la liberación de ejemplares de aves nacidas en el marco del programa de recuperación de especies amenazadas, contando con la participación de la asociación ambientalista Ándalus y del maestro escultor Chiqui Díaz, dos veces reconocido con el Premio al Mejor Artista Extranjero en el Festival International D’Art Animalier de Nanay (Francia) y con una trayectoria estrechamente vinculada al mundo de la naturaleza.
Además, habrá visitas guiadas a la reserva natural de la mano de ornitólogos, así como expositores de artesanía y otras actividades para todos los públicos.
Esta reserva natural es el resultado de la transformación de una antigua gravera hasta convertirla en un humedad de elevada biodiversidad. En sus seis hectáreas se realizan actividades de marcaje, estudios de comportamiento, de hábitats, educación ambiental, así como cría en cautividad de especies amenazadas para su posterior reintroducción en el medio.
La flora está representada por pino piñonero, jaras, brezos, lentiscos, zarzas y otras especies con menor presencia como copos, olivos, alcornoques, sabinas, retamas, bayones, agracejos o romeros; mientras la fauna tiene como miembros destacados la focha cornuda, una de las especies más escasas de Europa, siendo la Cañada de los Pájaros el primer lugar del mundo en la cría de este rallido.
En parecidas condiciones se encuentran la cerceta pardilla, la garcilla cangrejera, el calamón, la malvasía o el porrón pardo. También se puede apreciar la presencia de cigüeña, garcilla bueyera, flamencos, martinetes, limícolos, insectívoros, granívoros, así como pájaros exóticos.
- Te recomendamos -