SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)
La Policía Local de Sevilla ha retirado un taxi de la parada del aeropuerto perteneciente a uno de los detenidos en la Operación ‘Aertase’ sobre el que pesaba una la medida cautelar de prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la parada. El conductor, que no se trataba del detenido, ha sido imputado y el vehículo ha sido puesto a disposición judicial.
Así lo han confirmado fuentes municipales, tras comenzar este sábado el turno rotatorio en la parada del aeropuerto, en el marco de un acuerdo del consejo de gobierno del Instituto Municipal del Taxi, que se ha instaurado con el objetivo de que puedan dar servicio en esa parada todos los taxistas de Sevilla.
Cabe recordar que la asociación Solidaridad Hispalense del Taxi, con sede en el propio aeropuerto contaban con el monopolio de esta parada, impidiendo al resto de taxistas o VTC acercarse a ella. En este marco, se ha llevado a cabo la operación ‘Aertase’, que se ha saldado con 26 detenidos de dicha asociación por presuntos delitos para acaparar la parada. Actualmente, se encuentran el libertad con cargos y con una prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la zona.
UN PRIMER FIN DE SEMANA “TRANQUILO”
El Ayuntamiento ha destacado que se ha tratado de un primer fin de semana de turno rotatorio “tranquilo” en la parada de taxi del aeropuerto, a excepción de este suceso. Así, han destacado la labor de la Policía Local y Policía Nacional por “el control que se está llevando a cabo en la zona”.
Según el Consistorio, este sistema está basado en el calendario de descansos obligatorios establecido para las licencias de taxi y se estructura en las cuatro letras que agrupan a las licencias operativas en la ciudad.
De este modo, todos los titulares de licencias tienen acceso a la parada de taxis del aeropuerto al menos cuatro días al mes, el consiguiente a cada día de descanso obligatorio, con la posibilidad de disfrutar de hasta siete días adicionales, distribuidos equitativamente a lo largo del año. Durante el período vacacional de verano, se alternarán tres letras en cada quincena para reforzar el servicio en momentos de alta demanda. Este turno rotatorio también se aplicará a aquellos taxis con servicio concertado.
“Este modelo asegura una rotación justa y equilibrada que permitirá a todos los taxistas trabajar en el aeropuerto de manera proporcional, asegurando el servicio a los viajeros en esta parada sin que signifique un perjuicio para la atención al resto de la ciudad”, manifestaba el concejal de Movilidad, Álvaro Pimentel.
En este sentido, el edil aseguraba que “a finales de febrero se convocará nuevamente una mesa de trabajo con el sector y demás grupos políticos para valorar la efectividad de la medida y revisar su funcionamiento, así como para adoptar, si fuese necesario, nuevos acuerdos que favorezcan la coordinación y la prestación del servicio”; pesando además el compromiso de reforzar la presencia de la Policía Local en esta parada, según las mencionadas fuentes.
EL CASO DE SOLIDARIDAD HISPALENSE
A finales de 2021, recordémoslo, el Juzgado de Instrucción número ocho de Sevilla ordenaba continuar por el trámite del procedimiento abreviado la causa incoada contra Solidaridad Hispalense del Taxi a título de persona jurídica y contra 27 taxistas de dicha entidad, por presuntos delitos de organización criminal, coacciones y daños para acaparar la parada de taxis del aeropuerto, que cuenta con su propia tarifa especial con precios cerrados por carrera.
En dicho auto, la juez instructora detallaba que en el registro acometido en junio de 2017 en la sede de la entidad, instalada en el aeropuerto de Sevilla, fueron descubiertas anotaciones sobre las “conductas a sancionar y entre ellas la imposición de 15 días” sin trabajar en la parada de taxis del aeródromo “por perder la vez dejando el túnel (de llegadas) vacío y carga, 15 días por perder la vez dejando el túnel vacío y no carga, (…), siete días por insultar o faltar el respeto a los compañeros, 30 días por intentar pegar a un compañero o 90 días por pegarle e incluso sanciones tan llamativas como si se ensucia las instalaciones tirando cualquier tipo de basura al suelo, 15 días limpiando las instalaciones y tres días a dar carreras a Sevilla”.
“Se han encontrado cartas de sanción con la máxima pena que tipifican, cuál es la de la expulsión por motivo de no asistir a una concentración o por motivo de haber faltado a una movilización”, determinaba la juez, según la cual “la propia naturaleza de las sanciones impuestas pone de manifiesto el dominio y uso exclusivo que de la parada del aeropuerto realiza la asociación, hasta el extremo de que todas las sanciones van referidas a prohibición de cargar en la parada del aeropuerto, no del ejercicio general de la actividad ni de ningún otro extremo, lo cual pone claramente de manifiesto que tienen el dominio y uso exclusivo de la misma”.
- Te recomendamos -