Inicio andalucía Sevilla celebra una primavera cultural con ópera, flamenco, teatro y exposiciones aptas...

Sevilla celebra una primavera cultural con ópera, flamenco, teatro y exposiciones aptas para todas las edades

0

SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)

La concejala de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, ha presentado esta mañana en el Espacio Santa Clara la programación cultural de primavera 2025, que incluye entre otros aspectos el estreno de la ópera contemporánea Poeta en Nueva York, de Alberto Carretero; la primera edición del Festival de Ópera y diferentes propuestas en materia de flamenco.

En dicha programación, los espacios rehabilitados de la antigua Fábrica de Artillería acogerán funciones de las obras de teatro La Casa de Bernarda Alba, interpretada por el Colectivo de Mujeres de El Vacie, en homenaje a los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España; Imperpetuum, un espectáculo que fusiona danza contemporánea y música barroca, a cargo de la Compañía de Manuela Nogales y la Orquesta Barroca de Sevilla; o Macbeth, de Teatro Clásico de Sevilla.

Además, la cripta arqueológica del Antiquarium acogerá una nueva temporada de Poncio Pilato, mientras que el Teatro Alameda será sede de la 45 Feria Internacional del Títere de Sevilla, del 13 al 25 de mayo.

Leer más:  Cuatro trenes de Alta Velocidad de Sevilla y Málaga y Cercanías sufren retrasos debido a la huelga de sindicatos minoritarios

En el plano melódico habrá una nueva edición del Festival de Música Antigua de Sevilla (FEMÁS), con una programación especial en el Espacio Turina; la compañía Nevermind presentará las Variaciones Goldberg dentro de su gira mundial; Sevilla acogerá el estreno de la ópera contemporánea Poeta en Nueva York, de Alberto Carretero; la primera edición del Festival de Ópera de Sevilla, con el concierto La Estrella de Sevilla, de Misael Balfe; el XIII Festival Sevilla Swing, organizado esta vez directamente por el Ayuntamiento; el ciclo Amalgama de flamenco en la Fábrica de Artillería; el programa Archipiélago Flamenco, que llevará actuaciones a diversos barrios de la ciudad hasta junio; o Empeñados por Sevilla, una iniciativa que conectará la tradición flamenca con nuevas tendencias en las 13 peñas flamencas de la ciudad.

En materia de artes audiovisuales, hay previstas exposiciones de Dionisio González en la Fábrica de Artillería, de Curro González en el Espacio Santa Clara, la muestra Interrelaciones y Desvíos en el Refectorio de Santa Clara y Antonio García con el título 25 años de diseño en la Casa Fabiola.

Leer más:  ERC no respaldará el decreto de campings y acusa al Govern de no haber hablado con el sector y el territorio

“La cultura en Sevilla no solo es tradición, sino también innovación, vanguardia y encuentro. Con esta programación queremos llegar a todos los públicos y hacer de Sevilla una ciudad donde la cultura se viva en cada rincón, desde los teatros hasta las bibliotecas, desde los grandes escenarios hasta nuestros barrios”, ha destacado Angie Moreno.


- Te recomendamos -