Inicio andalucía Sanz solicita a la Junta y al Gobierno central acciones para disminuir...

Sanz solicita a la Junta y al Gobierno central acciones para disminuir el costo de las viviendas “hasta un 30%”

0

SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha pedido a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España medidas para reducir el precio de la vivienda “de un 25 y a un 30 por ciento”, entre las que ha mencionado “reducir el IVA y establezca ayudas directas a la compra de viviendas”, además de “reducir el pago de intereses hipotecarios y que se baje el impuesto de sociedades a las empresas que se dediquen a la promoción de vivienda protegida y recupere las desgravaciones fiscales”.

Según ha señalado el alcalde durante el desayuno del ‘Plan de Viviendas’ puesto en marcha por el Ayuntamiento, el Plan de Choque 2024-2027 para dar respuesta a la falta de vivienda protegida en la capital cuenta ya “con 45 actuaciones repartidas por toda la ciudad, con la construcción de 4.603 viviendas protegidas, 220.000 metros cuadrados de suelo puesto en uso y 700 millones de euros de inversión pública y privada”. A lo que ha añadido la creación de 23.000 empleos directos con un impacto anual del 1,75% en el PIB de la ciudad.

Leer más:  Belarra denuncia que la justicia ignora a las denunciantes al absolver a Alves y critica su inclinación patriarcal

Desde el Gobierno local, ha destacado Sanz, se han puesto en marcha bonificaciones fiscales con el objetivo de “facilitar el acceso a la vivienda a todos los sevillanos” con reducciones “del 95% en el IBI en las viviendas de alquiler, y del 95% del ICIO en las de alquiler y el 50% en las de venta”.

En este sentido, ha señalado que la vivienda “es el gran reto de este mandado”, con el objetivo de “convertir a Sevilla en la capital de la vivienda protegida en Andalucía”. Así, el alcalde ha recordado que durante la campaña electoral “presentamos el proyecto ‘Sevilla para Vivir’, en el que se marcó como objetivo la construcción de 8.000 viviendas y en cuatro años, se van a construir 15.000, de las que 4.600 son protegidas”.

Así, Sanz ha enfatizado que Emvisesa, la empresa municipal de vivienda, realiza 22 actuaciones que contemplan 1.511 viviendas, de las cuales 386 (25%) son en venta, y 1.125 (75%) son en alquiler. De estas 1.511, “221 viviendas ya han sido entregadas y 1.290 están en desarrollo”. Por otro lado, en Colaboración público-privada “se está llevando a cabo una actuación en Fibes con la construcción de 689 viviendas”.

Leer más:  Xi Jinping presenta a China como el destino de inversión ideal en una reunión con empresas multinacionales

En lo que respecta a la Plan de Enajenación de Suelos, Sanz ha puntualizado que se están llevando a cabo ocho actuaciones con la construcción de 1.321 viviendas, en Palmas Altas Sur con 69 viviendas, en Carretera de Cádiz con 47, en la Hacienda el Rosario con 375, Cruz del Campo con 762 viviendas y Fábrica de Artillería con 68.


- Te recomendamos -