Inicio andalucía Sanz resalta la religiosidad popular de Sevilla e invita al Papa a...

Sanz resalta la religiosidad popular de Sevilla e invita al Papa a visitar la ciudad para conocer su potencial

0

SEVILLA, 8 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha asistido a la audiencia privada que el Papa Francisco ha realizado este sábado a la delegación de la ciudad para presentarle las conclusiones del II Congreso Internacional de Hermandades y Religiosidad Popular que se celebró en Sevilla del 4 al 8 de diciembre de 2024, y en el que ha invitado al pontífice a acudir a Sevilla para conocer el potencial de la religiosidad popular sevillana.

En este encuentro con el Santo Padre, del que también ha formado parte el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el arzobispo de Sevilla, José Ángel Sainz Meneses, y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez, entre otros; Sanz ha destacado al Sumo Pontífice el “éxito de organización y respuesta de los sevillanos en este evento para la historia de la ciudad, donde Sevilla se volvió a mostrar como la capital mundial de las hermandades y cofradías”.

Y es que, ha subrayado el propio alcalde, “no es baladí que este Congreso Internacional, que se celebraba por segunda vez después de la primera edición hace 25 años, haya tenido en las dos ocasiones a Sevilla como sede porque las hermandades son ejes vertebradores de nuestra sociedad sevillana con más de 125 corporaciones en Sevilla capital y 700 en la provincia, que hacen de su día a día el de muchos hermanos, fieles y devotos, y a su vez, de muchos barrios de nuestra ciudad”.

Leer más:  El Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de La Frontera colaboran para promover un Centro de Interpretación de 'Los Carneros de Tigaday'

“Las hermandades son el alma de Sevilla y un tesoro de la Iglesia y de la ciudad desde el aspecto religioso, cultural, patrimonial y social que estamos decididos a mimar y cuidar desde el gobierno municipal del Ayuntamiento de Sevilla”, ha explicado el primer edil.

Según ha señalado, “una fuerza que se demostró en el Congreso de diciembre y en la procesión de clausura, que fue todo un éxito gracias a la implicación de todos los actores que participaron en ellos. Desde los sevillanos y miles de visitantes que llegaron a nuestra ciudad, pasando por las hermandades, el Arzobispado y el Consejo de Hermandades como organizadores y por supuesto todos los servicios públicos. Volvimos a demostrar que Sevilla es una ciudad a la que se le da bien organizar grandes eventos”.

Por todo ello, Sanz ha trasladado al Papa Francisco que “como alcalde de Sevilla, me gustaría transmitirle en nombre de todos los sevillanos que estaríamos encantados de recibirle en Sevilla para que pueda conocer de primera mano la religiosidad popular de nuestra ciudad. Estamos ilusionados preparando el Jubileo de las Hermandades que se celebrará aquí en Roma y que tendrá como protagonista principal al Cristo de la Expiración, el Cachorro, del barrio de Triana. Seguro que aunque sea con una leve pincelada, podrá disfrutar de parte de nuestra Semana Santa”.

Leer más:  El PSOE inicia el proceso para su 27º congreso con el desafío de "recuperar" gobiernos de Junta y Diputación

Finalmente, el regidor ha entregado al Santo Padre, en nombre de todos los sevillanos y de la ciudad, un cuadro de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla, obra de un pintor sevillano, Ricardo Suárez, hecha con acrílico y óleo sobre algodón prensado enmarcada en los colores marianos para componer la imagen. Como curiosidad, porta su manto celeste y una saya blanca, en clara referencia a los colores albicelestes de la bandera de Argentina, como homenaje a su tierra natal.


- Te recomendamos -