Inicio andalucía Sanz resalta el incremento de subvenciones a comedores sociales, con “más de...

Sanz resalta el incremento de subvenciones a comedores sociales, con “más de 400.000 euros adicionales” que en 2024

0

SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha visitado el comedor social San Juan de Acre, gestionado por la Fundación Orden de Malta, uno de los beneficiarios de las ayudas que el Gobierno municipal ha puesto en marcha para mejorar la atención a los colectivos más vulnerables.

En este sentido, Sanz ha informado que “para este año, desde el equipo de Gobierno hemos triplicado las ayudas a los comedores sociales de nuestra ciudad, superando los 626.000 euros. No hablamos de promesas, sino de hechos: estas ayudas ya son una realidad y están permitiendo que entidades como esta sigan haciendo su extraordinaria labor de apoyo a quienes más lo necesitan”.

“Este aumento presupuestario supone más de 400.000 euros adicionales respecto al año pasado, una cifra con la que queremos garantizar que los comedores sociales puedan seguir funcionando con la calidad y la atención que requieren las familias que acuden a ellos. Este es un esfuerzo necesario, y que responde, además, a la necesidad de paliar los efectos de la inflación y los aumentos de costes en productos básicos”, ha explicado el alcalde, en declaraciones recogidas en una nota.

Leer más:  Hierro solicita un "ejército para combatir" a Moreno y "integración" para "no dejar tropas atrás"

Las subvenciones se han concedido a cinco entidades sociales que gestionan comedores en distintas zonas de la ciudad: Asociación Loyola Torreblanca (26.329 euros), Fundación Orden de Malta con el Comedor San Juan de Acre (150.000 euros), Cocina Económica Nuestra Señora del Rosario en Triana (150.000 euro)s, Servicios Sociales San Juan de Dios con su proyecto de atención integral a personas sin hogar (150.000 euros) y el Comedor Benéfico San Vicente de Paúl (150.000 euros).

El alcalde ha subrayado que “desde el Gobierno municipal reafirmamos con este aumento de la dotación económica nuestro compromiso de utilizar los recursos disponibles de manera eficiente y equitativa para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos más necesitados. Estas ayudas suponen un paso importante para crear una ciudad más justa y solidaria”.

“Además de la garantía alimentaria, estos proyectos incluyen otros servicios complementarios como el reparto de alimentos, higiene personal y ropa, lo que permite atender de forma más integral a las personas en riesgo de exclusión social. Nuestro objetivo es construir una Sevilla más solidaria y más justa, y en esa tarea es fundamental trabajar codo con codo con las entidades sociales, que hacen un trabajo encomiable con quienes más necesitan nuestra atención”, ha concluido el primer edil.

Leer más:  Serrat (UP) considera que la sequía y la especulación son los principales desafíos de la agricultura catalana

- Te recomendamos -