Inicio andalucía Sanz critica a Montero por “falta de diálogo” y teme que la...

Sanz critica a Montero por “falta de diálogo” y teme que la “orientación de Abascal” genere “dificultades” en Sevilla

0

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz, ha acusado este viernes a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también nueva secretaria general del PSOE-A, de “falta de interlocución” y de falta de preocupación por la ciudad hispalense; manifestando además su “temor” a que la “deriva” del presidente de Vox, Santiago Abascal, con su poyo al presidente estadounidense, Donald Trump, pese a los aranceles promovidos por el mismo; “pueda empezar a crear problemas en muchos ayuntamientos”, como por ejemplo el de Sevilla, regido por un acuerdo presupuestario entre el PP y Vox.

En una entrevista en EsRadio, José Luis Sanz ha insistido en la “falta de interlocución” en la que a su juicio incurre el Gobierno central del socialista Pedro Sánchez, reiterando que viene reclamando reuniones con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para pedirle más efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil pero “no hay con quién hablar”; como también sucede según ha dicho con el ministro de Transportes, Óscar Puente, respecto a “las muchas infraestructuras que necesita todavía Sevilla”.

Leer más:  Marbella invertirá 1,2 millones de euros en la renovación de los aseos públicos del litoral, instalando 31 nuevos módulos

Esa misma idea acusación la ha hecho extensiva a la ministra de Hacienda, recordando fue consejera de los gobiernos socialistas de la Junta de Andalucía entre 2004 y 2018, en un periodo cuya primera mitad está afectada por la macro causa judicial de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos financiados con fondos autonómicos, un asunto por el que fueron condenados los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Atonio Griñán y varios exconsejeros entre los que no figura Montero, si bien en la mayoría de los casos sus condenas han sido anuladas por el Tribunal Constitucional con la orden a la Audiencia de Sevilla de emitir nuevas sentencias.

EL HOSPITAL MILITAR

También le ha recriminado que durante su etapa como consejera de Salud, la Junta de Andalucía recibió la transferencia del antiguo hospital militar Vigil de Quiñones sin activar dicho centro, pues los socialistas alegaban entonces la política de promover mejor nuevos centros hospitalarios en las comarcas.

Dado el papel de Montero como nueva secretaria general del PSOE andaluz, Sanz ha considerado que el PSOE “manda a una candidata chicharrada” a Andalucía, como prueba de que a Pedro Sánchez “le importa todo un auténtico pimiento y está única y exclusivamente centrado en su agónica supervivencia” política.

Leer más:  Catalina García enfatiza en el orgullo de pertenecer a Jaén, "una provincia líder en la innovación y el progreso"

“A Montero la conocemos muy bien. Sabemos que es la consejera que estuvo sentada en los consejos de gobierno donde volaban las ayudas de los ERE, que es la consejera de Salud que recepcionó el hospital militar para cerrarlo al poco tiempo y que lleva siendo diputada nacional desde 2019 pero nunca ha hablado de Sevilla” en el Congreso pese a que ostenta acta precisamente por dicha circunscripción, ha dicho.

Al hilo, le ha reprochado las inversiones estatales en el sistema ferroviario catalán, concretamente en los Rodalíes, que van a ser transferidos a la Generalitat, cuando Sevilla, circunscripción electoral de Montero, sigue “esperando que el Gobierno cierre ese anillo de cercanías o esa conexión ferroviaria que tanto necesita” entre la estación de trenes de Santa Justa y el aeropuerto, pendiente aún del estudio estatal en la materia.

EL PACTO CON VOX

También ha defendido el acuerdo presupuestario entre su Gobierno local y Vox, para las cuentas municipales de 2025, asegurando que el pacto, respecto al cual Vox destacaba la eliminación de las partidas de memoria histórica y para las entidades relacionadas con el apoyo al colectivo de inmigrantes; además de reducir sustancialmente el presupuesto de cooperación al desarrollo con países desfavorecidos; “se aleja de lo ideológico y se centra en la gestión, en solucionar los muchos problemas que tiene todavía esta ciudad, en recuperar el mucho espacio que ha perdido esta ciudad en los últimos años”.

Leer más:  El PSOE considera exitosa la concentración por la sanidad, afirmando que "Huelva ha dicho basta al maltrato de la Junta"

No obstante, Sanz ha mostrado su “temor a que la deriva de Abascal pueda empezar a crear problemas en muchos ayuntamientos, muchas comunidades autónomas, también en Sevilla”, donde Vox sostiene los presupuestos municipales del PP y viene apoyado no pocas propuestas de su Gobierno local. “Apelo a la responsabilidad y quiero pensar que van a seguir, como hasta ahora, anteponiendo los intereses de la ciudad de Sevilla a sus intereses políticos o personales”, ha dicho respecto a los ediles hispalenses de Vox.


- Te recomendamos -