![epress_20250209115953.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250209115953-640x360.jpg)
El servicio se presta desde hace unos 15 años en unos módulos prefabricados
SANTIPONCE (SEVILLA), 9 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Santiponce (Sevilla), gobernado por Juan José Ortega (IU) junto al PP y la exalcaldesa socialista, ha abordado de nuevo en su última sesión plenaria el proyecto del futuro nuevo consultorio médico, destinado a relevar a los módulos prefabricados instalados en 2010; quedando de relieve la posibilidad de que el contrato de construcción del edificio licitado a finales de 2022 sea rescindido para promover un nuevo concurso público.
En concreto, el grupo municipal de Andalucía por Sí (AxSí) preguntaba una vez más al Gobierno local por la situación del proyecto del nuevo consultorio médico, una reivindicación histórica de la localidad, habida cuenta de que el servicio médico se presta desde 2010 en unos módulos prefabricados, o sea desde unos 15 años atrás.
Fue así en 2010, cuando las consultas y profesionales del centro de salud de este municipio fueron trasladados a estos módulos prefabricados instalados en la calle 28 de Febrero, a causa de los desprendimientos y fisuras detectados en el antiguo edificio que acogía este servicio.
“INTENCIONES” DESDE 2010
En paralelo, la Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Santiponce firmaban ese mismo año de 2010 un “protocolo de intenciones”, para la construcción de un nuevo centro sanitario en unos terrenos que habría de aportar el propio Consistorio de la localidad, para que la Administración andaluza iniciase las obras.
No obstante, y en un contexto en el que la Administración autonómica estuvo varios años restringiendo duramente sus proyectos de nueva construcción a consecuencia de la crisis económica internacional de aquella etapa y su asfixia financiera, el proyecto del nuevo centro de salud de Santiponce no llegó entonces a ser materializado.
Ya en marzo de 2023, después de que las obras fuesen licitadas a finales de 2022 por casi 3,3 millones de euros financiados al cien por ciento con cargo a los fondos europeos de recuperación, el Ayuntamiento de Santiponce y la Consejería de Salud celebraban un acto en la localidad, informando de que las obras comenzarían en abril de ese año con un plazo máximo de ejecución de 20 meses.
Pero en septiembre de 2023, el alcalde informaba de que un año atrás, el Ayuntamiento había sido “informado de la paralización” de las obras del nuevo centro de salud, debido a la detección de la existencia de “un cable de media tensión que ocupaba el terreno en el que se procedería a la construcción”.
INCIDENCIA SOBREVENIDA
Al punto, la Consejería de Salud explicaba que una vez iniciada la obra, “se detectó la necesidad de canalizar un cableado, para lo que hubo que licitar y adjudicar un contrato para acometer dicha canalización, contrato está adjudicado y a punto de formalizarse”, según señalaba entonces la Administración sanitaria.
Ahora, en este último pleno, ante las nuevas preguntas del Grupo andalucista, el concejal de Salud, el popular Juan Manuel Cantero, ha explicado que en principio, se prevé que Elecnor, como empresa responsable de la citada actuación de canalización del cableado eléctrico, tardase “40 días más o menos” en los trabajos, si bien las “inclemencias” meteorológicas podrían retrasar “unos días” la labor.
Tras la certificación de la obra de canalización de este cableado eléctrico, según exponía, correspondería el comienzo de la obra civil como tal, encomendada a la empresa constructora Sando. Empero, el edil de Salud precisaba que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha trasladado al Ayuntamiento “un informe” según el cual la Administración sanitaria estaría “negociando” con la empresa Sando “el aumento” de los costes de los materiales con relación al precio inicial de adjudicación del contrato de construcción.
POSIBLE NUEVA LICITACIÓN
“Si no llegan a un acuerdo, indudablemente, las obras tendrán que licitarse de nuevo”, ha dicho el edil de Salud, exponiendo que el Gobierno local ha reclamado ya “por dos” veces una entrevista con la consejera de Salud, Rocío Hernández, para que “diga de primera mano si se va a licitar o no” de nuevo el contrato de construcción del centro de salud, con las nuevas demoras que ello implicaría.
Es más, el concejal popular de Salud ha avisado de que si el Gobierno andaluz del popular Juanma Moreno “no atiende” estas peticiones, el Ayuntamiento “va a tomar las medidas oportunas”, avisando los andalucistas de que el Ejecutivo local ya va “tarde” a la hora de promover medidas de presión.
- Te recomendamos -