
Serán instalados de la mano del CEAR en dependencias dispuestas por los Salesianos
SANLÚCAR LA MAYOR (SEVILLA), 14 (EUROPA PRESS)
Sanlúcar la Mayor (Sevilla) acogerá desde este mes de febrero a 128 refugiados, principalmente víctimas de la guerra en Mali, en un espacio gestionado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) de la mano de la congregación de Salesianos y el Ministerio de Interior, según ha confirmado el Ayuntamiento, gobernado por el socialista Raúl Castilla.
El Consistorio ha informado de que se trata de adultos en situación legalizada, mayoritariamente ciudadanos de Mali que han abandonado dicho país como consecuencia de la guerra y la persecución; exponiendo que el centro de acogida a instalar en el municipio deriva de “un acuerdo entre el CEAR y los Salesianos”, entidad con una arraigada presencia en esta localidad, “que pone a disposición sus instalaciones para acoger a personas refugiadas”.
El centro acogerá así a 128 personas, contando con una capacidad máxima de 230 personas, previsiblemente desde la segunda quincena de febrero, destacando que la mayoría de los refugiados que acogerá la localidad “ya cuenta con la autorización de residencia y trabajo y el resto está documentado y en proceso legal”.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Sanlúcar señala las experiencias similares en otros municipios, como es el caso de Alcalá de Guadaíra, que el pasado mes de septiembre acogía 85 refugiados procedentes de países subsaharianos y víctimas de conflictos, vulneraciones de sus derechos o persecuciones, también de la mano de CEAR.
- Te recomendamos -