Inicio andalucía PSOE y Podemos solicitan “mayor claridad” a Bueno sobre los “supuestos sobresueldos...

PSOE y Podemos solicitan “mayor claridad” a Bueno sobre los “supuestos sobresueldos recibidos durante la crisis económica”

0

SEVILLA, 12 (EUROPA PRESS)

Las formaciones PSOE y Podemos del Ayuntamiento de Sevilla han pedido “explicaciones” al delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno, y al alcalde, José Luis Sanz, sobre “los posibles sobresueldos que el delegado cobró con cargo al Grupo Popular en la Diputación de Sevilla cuando era miembro del equipo de gobierno municipal de Juan Ignacio Zoido (PP)”. Por su parte, Bueno ha negado en rueda de prensa haber cobrado “sobresueldos del partido” justificándolos como “gastos de funcionamiento” relativos a gastos en kilometraje o comidas “relativos al cargo de presidente del PP en Sevilla que ostentaba”.

De este modo, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Antonio Muñoz, ha señalado que las explicaciones que Bueno ha ofrecido en rueda de prensa “no convencen en absoluto”, respecto a la información sobre el supuesto cobro de cheques adelantada este miércoles por el Diario de Sevilla, porque “el ‘modus operandi’ recuerda demasiado al escándalo de los sobresueldos cobrados por dirigentes del PP, incluidos ministros, en tiempos de Mariano Rajoy y Bárcenas”, según ha remarcado.

Para Muñoz, se exigen “más aclaraciones” a Juan Bueno ya que “es quien controla las cuentas del Ayuntamiento de Sevilla”. Por tanto, “es necesaria la máxima transparencia posible y una gestión impoluta de los ingresos y gastos”, ha destacado. En estos momentos, “sobre él pesa la losa de unos ingresos extra que habría cobrado en unos momentos de gravísima crisis económica y laboral en todo el país y, además, cuando el propio gobierno de Zoido al que pertenecía sometió al Ayuntamiento de Sevilla a un severo plan de austeridad y recortes en los servicios municipales y derechos los sociales”, ha abundado.

Leer más:  PP y Suma podrían eliminar el posible veto de Hacienda a la exención fiscal del SMI

En este sentido, el PSOE “quiere explicaciones de por qué Bueno cobró cheques del Grupo Popular de la Diputación Provincial de Sevilla cuando él ni siquiera era miembro de la institución provincial, sino delegado en el Ayuntamiento y presidente del Partido Popular de Sevilla”. “¿Le pagaba el Grupo del Partido Popular de la Diputación gastos de representación al presidente del PP?”, se ha preguntado Muñoz.

A ello, la líder de Podemos Sevilla y concejala en el Ayuntamiento de la capital andaluza, Susana Hornillo, ha calificado, en declaraciones previas a la rueda de prensa ofrecida por Juan Bueno, como “deplorable” que “cuando peor lo estaban pasando los sevillanos, que no llegaban a fin de mes, que las listas del paro estaban por encima del 20 por ciento, que había muchas personas incluso que eran expulsadas de sus casas en aquellos años del gobierno de la austeridad de Mariano Rajoy, había un concejal que estaba cobrando sobresueldos de mil euros”.

Leer más:  El canon del servicio de limpieza ha sido aprobado en 10,9 millones, y el de recogida de residuos en 9,8 millones

De este modo ha pedido que “de explicaciones públicas y pida disculpas” y ha indicado que “cuando hay políticos que viven dentro de una burbuja de prebendas y privilegios, lo peor no es solamente de dónde vienen esos privilegios, sino que serán incapaces de aplicar políticas que se ajusten a la realidad de la mayoría social”.

“SANZ DEBE ACLARARLO TODO”

En segundo lugar, Antonio Muñoz ha considerado que “deben aclararse dónde fueron destinados esos ingresos, por qué se cobró mediante cheques, sin especificar más en la contabilidad del Grupo Popular en la Diputación, y no mediante transferencia bancaria”. Y, por último, por qué, si eran gastos de representación, “tenían excesivas y similares cuantías económicas en los meses en los que percibió”.

Asimismo, el portavoz del Grupo Municipal Socialista quiere saber qué conocimiento tenía José Luis Sanz, por entonces secretario general del PP de Andalucía, de estos posibles sobresueldos y si los consintió. “¿Lo sabía o no lo sabía? ¿Lo cobraron otros miembros de su actual gobierno, como apuntan las informaciones periodísticas? ¿Tienen el mismo ‘modus operandi’ en el Grupo Municipal del PP del Ayuntamiento de Sevilla?”, ha cuestionado Muñoz.

Leer más:  Paneque estima que la integración de Terres de l'Ebre en la ATM de Tarragona se llevará a cabo "a finales de 2025"

Los ciudadanos “tienen derecho a conocer el destino de su dinero”. Porque “aunque hubieran prescritos posibles delitos en la actuación de Bueno, lo que sí está claro es que es éticamente muy reprobable y más en una época en la que se exigieron tantos sacrificios a las familias”. Y Sanz “debe aclararlo todo y no guardar un silencio que lo único que hace es acrecentar las sospechas”, según ha concluido Antonio Muñoz.

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Sevilla y parlamentario andaluz, Rafael Recio, ya había pedido, previo a la rueda de prensa de Juan Bueno, “explicaciones” al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sobre “qué va hacer con los dirigentes del PP de Sevilla” y ha señalado que “parece que existe un ‘modus operandi’ en relación a los supuestos casos de corrupción”. Así, ha declarado que “los dirigentes del PP de Sevilla parece que benefician a amigos empresarios, como en el caso del tanatorio de Mairena del Alcor o utilizan los sobresueldos como ya hizo el Partido Popular en España y que afecta ahora al que fuera número dos del PP en Sevilla”.


- Te recomendamos -