
SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)
El Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla participará en la organización y en las ponencias del próximo COPHy 2025, un “prestigioso” congreso internacional en el que se exponen anualmente “diferentes paradigmas oftalmológicos” y que se celebrará en la capital andaluza los días 4 y 5 de abril.
Así, profesionales de oftalmología del citado hospital, como los facultativos Isabel Relimpio y Enrique Rodríguez de la Rúa, no sólo formarán parte del Comité Asesor Regional sino que también se suman al conjunto de ponentes que participan en este destacado foro que promueve el intercambio de ideas y la actualización sobre prácticas clínicas relevantes, informa en una nota de prensa.
Durante el congreso, se llevarán a cabo conferencias, mesas redondas y sesiones interactivas donde se abordarán diversas áreas de la oftalmología, incluyendo enfermedades retinianas, cirugía refractiva o glaucoma. Los participantes tendrán la oportunidad de escuchar a ponentes reconocidos y participar en debates sobre enfoques diagnósticos y terapéuticos.
Entre estos ponentes, el facultativo Rodríguez de la Rúa expondrá los beneficios que tiene el incremento de dosis de inhibidores sobre los biomarcadores de DME en comparación con tratamientos anteriores; o la existencia de mediciones de resultados que son suficientes para demostrar la eficacia de las nuevas terapias acerca de las enfermedades hereditarias de la retina.
Por su parte, su colega y compañera en el Servicio de Oftalmología del Hospital Macarena, la facultativa Isabel Relimpio, abordará la seguridad y eficacia de la vitrectomía plana en el tratamiento de los flóculos vítreos sintomáticos.
COPHy 2025 busca fomentar la colaboración entre diferentes disciplinas dentro de la oftalmología, así como promover la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y tratamientos. Numeroso catálogo de UPRA del servicio de oftalmología.
Actualmente, Oftalmología del Macarena tiene un papel destacado en el seno de la Cartera de Servicios que ofrece el Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA) contando con once Unidades y Procedimientos de Referencia en Andalucía (UPRA).
Ser reconocido como Unidad y Procedimiento de Referencia (UPRA) del Servicio Andaluz de Salud (SAS) supone prestar asistencia a cualquier andaluz que requiera someterse a un procedimiento del que sea referencia el citado servicio. Con el fin de garantizar una asistencia sanitaria equitativa y cualificada a personas con problemas de salud que, por sus características, precisan de cuidados de elevado nivel de especialización, se crea esta herramienta.
- Te recomendamos -