
SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)
El Grupo Parlamentario Por Andalucía ha expresado este jueves su apoyo a una reclamación de 91 familias de Écija (Sevilla) que piden una reunión a la Junta de Andalucía con objeto de que intermedie ante la venta de sus viviendas de protección oficial de régimen especial en alquiler a un fondo de inversión.
Las familias se han reunido esta jornada con el parlamentario autonómico de Por Andalucía y coportavoz de Podemos Andalucía, José Manuel Gómez Jurado.
Las 91 familias de la barriada ecijana de La Alcarrachela han solicitado una reunión urgente con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a quien han dirigido una carta para exponer su situación de desamparo por la venta de viviendas sociales, según una nota de este partido.
Esas viviendas las construyó la empresa municipal Sedesa (Sociedad Ecijana para el Desarrollo Económico), que se encuentra en liquidación, y que recibió para esa promoción de viviendas una subvención a fondo pérdido de 815 millones de pesetas (4,9 millones de euros) de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, según figura en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Este partido ha explicado que los inmuebles se subastaron por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla y ha remarcado que esa decisión supuso “el incumplimiento de las promesas de protección realizadas por las administraciones públicas”.
Las familias afectadas, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, denuncian que, a pesar de las garantías ofrecidas en 2019 por la Delegación Territorial de Sevilla, que les aseguró que la Junta de Andalucía ejercería el derecho de retracto, las viviendas han acabado en manos de una empresa.
De esa adjudicataria ha indicado Podemos Andalucía que “ni siquiera cumple sus obligaciones fiscales, puesto que tiene deudas pendientes con Hacienda y con el Ayuntamiento de Écija”.
Este partido ha remarcado que esa transferencia de la propiedad de los inmuebles, de manos públicas a privadas, “ha generado un calvario de incertidumbre para las familias”, al tiempo que ha subrayado que muchas de ellas “llevan más de 20 años residiendo en estos inmuebles”.
“El fondo buitre nos pide 40-45.000 euros”, ha indicado una portavoz de las familias afectadas.
Los vecinos invocan en su carta al presidente andaluz el artículo 47 de la Constitución Española, relativo al derecho a una vivienda digna, y reclaman “una solución política urgente”.
Piden una reunión con Moreno y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, para abordar el caso, así como la presencia del representante legal de las familias, Francisco Tejado Vaca, y del portavoz municipal Eligio García Jódar (Con Andalucía-IU-Podemos).
Las familias ecijanas afectadas exigen a la Junta de Andalucía “transparencia y acciones concretas” para evitar su desalojo que relacionan con “la especulación inmobiliaria ejercida con sus viviendas”.
GÓMEZ JURADO PIDE A JUNTA QUE “NO PONGA ALFOMBRA ROJA A FONDOS BUITRES”
El parlamentario José Manuel Gómez Jurado ha indicado tras este encuentro que “lo que exigimos es que Moreno Bonilla se ponga del lado de los vecinos, se ponga del lado de las familias, las proteja y no le ponga alfombra roja a los fondos buitres”.
En este caso concreto han indicado que “a estos vecinos de Écija lo que hacen es que le proponen que, habiendo pagado ellos 13.000 euros por la vivienda, ellos le pretendan cobrar 45.000 euros”.
Ha recriminado al Gobierno andaluz que “en sus distintos decretos de vivienda que ha ido sacando lo que hace es subir aún más el precio de la vivienda protegida y desproteger completamente a los vecinos”.
El diputado autonómico de Podemos ha sostenido que “el derecho a la vivienda en Andalucía está comprometido” tras argumentar “la incursión de estos fondos buitres”, mientras ha defendido esta denominación para inversores porque “fondo buitre es aquel que llega y compra activos a precios bajos, es decir, compra vivienda a precios bajos para venderlo a precios más caros”.
Gómez Jurado ha sostenido que “la Junta de Andalucía y el Partido Popular concretamente le han puesto una alfombra roja a los fondos buitres, a los fondos de inversión”, a los que ha calificado como “los principales caseros de Andalucía”, entre los que ha incluido a “fondos de inversión relacionados con la Caixa; Cerberus, que es el fondo de inversión de Santander; fondos de inversión de Unicaja y un fondo buitre como Blackstone, que es el mayor casero del mundo y uno de los mayores caseros de Andalucía”.
“Esta gente ve la vivienda como un activo financiero”, ha sostenido en este sentido, para argumentar que su práctica es que “esperan todo el rato que el precio de la vivienda se revalorice y siga subiendo”.
- Te recomendamos -