Inicio andalucía Plan Serpentina listo para coordinar eventos callejeros del Carnaval de Alcalá

Plan Serpentina listo para coordinar eventos callejeros del Carnaval de Alcalá

0

ALCALÁ (SEVILLA), 5 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y la Asociación de Carnaval están coordinando el dispositivo especial –‘Plan Serpentina’– para el correcto discurrir de los próximos eventos de calle del Carnaval de la localidad, especialmente centrados en el Hornazo (2 de marzo) en el centro urbano y el Gran Desfile de Carnaval (8 de marzo) que atraviesa la ciudad desde la avenida de la Constitución hasta finalizar en la Caseta Municipal.

El dispositivo cuenta con operativos especiales en el que participan Policía Local y Nacional, Protección Civil, Bomberos, Aira Gestión Ambiental, Hosteleros y los departamentos de Hábitat Urbano, Gobernación, Juventud y Comercio y Fiestas Mayores, cuyos responsables han mantenido este miércoles una reunión presidida por los delegados responsables, Rocío Bastida, Paula Fuster, David Delgado y Pedro Gracia, informa el Consistorio en un comunicado.

El formato del Hornazo, fiesta tradicional en la que se reparte pan horneado con chorizo con actuaciones de las agrupaciones carnavalescas, ha tenido una gran evolución desde que se trasladara desde el Parque Centro al centro urbano, entre La Plazuela y la Plaza del Cabildo y junto a los cánticos locales se suman las actuaciones de agrupaciones de otras localidades con la concentración de miles de personas.

Leer más:  Por Andalucía acusa a la Junta de "hacer politiqueo" e "inventar polémicas" sobre inmigración "bajando al fango"

Para este evento en La Plazuela se ha previsto un servicio de limpieza especial previo y a posteriori para que el lunes amanezca la zona totalmente limpia y recogida. Igualmente se ha contemplado servicio de restauración en barra y aseos portátiles, además del plan de evacuación para los dispositivos sanitarios, con zonas restringidas al tráfico, y áreas libres para el tránsito de público.

Por ello, desde el Ayuntamiento y la Asociación se solicita la colaboración de los restauradores de la zona para hacer negocio y cumplir con las prescripciones que garanticen la seguridad de los asistentes, así como la colaboración ciudadana atendiendo las indicaciones de los organizadores para una correcta convivencia en el disfrute de las fiestas.

Por otro lado, el sábado 8 de marzo se desarrollará el Gran Desfile de Carnaval, con un recorrido que parte desde la Avenida de la Constitución (17,00h) hacia Barrio Nuevo, Plaza Paraíso, Plazuela, calle Mairena, Barrero, Santa Ana, Antonio Mairena, Cruz del Inglés, Arahal, Santa Lucía, Taurina, Tren de los Panaderos para llegar al recinto ferial y finalizar en la Caseta Municipal donde habrá una fiesta fin de desfile.

Leer más:  La Junta promueve la movilidad, vivienda y equipamientos en Ronda para asentar población y fomentar el desarrollo en la región

Tanto el Ayuntamiento como la Asociación de Carnaval insisten en el carácter familiar del Desfile habiendo un control estricto no sólo del discurrir, sino especialmente contra las bebidas alcohólicas para la seguridad de los menores y el buen discurrir en un ambiente festivo.

Los cuerpos de seguridad y sanitarios tienen un dispositivo diseñado y coordinado con los puntos previstos de mayor afluencia y participación en el Desfile. Asimismo, la comitiva llevará vigilantes de seguridad y controladores particulares acreditados y que servirán de apoyo.

En cuanto al resto de actividades del Carnaval de Alcalá 2025, tienen como escenario el Teatro Gutiérrez de Alba, el 8 de febrero (20,30h) tendrá lugar el acto de entrega de la Máscara de Oro a Jesús Gómez León y el pregón de Carnaval a cargo de Pedro Jesús Ramírez. Los días 14 y 15 de febrero (16,30h) tiene lugar el pregón Infantil a cargo de Lucía Guillén y la Gala Infantil de Carnaval. Del 17 al 23 de febrero (20,00h) se celebran las semifinales del XXXVII Concurso de Agrupaciones Carnavalescas.

Leer más:  La Defensa reafirma que los militares permanecerán en Valencia el tiempo que sea requerido

El día 1 de marzo (20,00h) es la final del Concurso, dando paso el 2 de marzo a las 12,00 horas a la Fiesta del Hornazo y el día 8 de marzo al Gran Desfile de Carnaval que este año cambiará el recorrido para concluir en la Caseta Municipal.


- Te recomendamos -