Inicio andalucía Pablo Gutiérrez es el encargado de inaugurar el ciclo de Literatura Juvenil...

Pablo Gutiérrez es el encargado de inaugurar el ciclo de Literatura Juvenil en la Estación de las Letras de La Rinconada

0

SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)

El escritor Pablo Gutiérrez ha inaugurado en La Rinconada (Sevilla) el Ciclo de Literatura Juvenil de la Estación de las Letras, conversando con los alumnos del instituto Carmen Laffón.

Periodista, profesor y director de una compañía de teatro juvenil, Pablo Gutiérrez es un escritor avalado por el premio Edebé de narrativa juvenil, pero sobre todo por su ya prolífica producción literaria tanto para jóvenes como para adultos.

Con esta carta de presentación, la compañía de Salvador Gutiérrez Solís – escritor y miembro del Consejo de las Letras de La Rinconada -, y una exposición didáctica y llena de referentes de la cultura audiovisual actual, el autor transmitió la importancia de la literatura, especialmente en una edad como la de su público en este acto.

Para ello, partió de sus recuerdos infantiles jugando y creando historias, extrapolándolos a la forma de jugar de su hijo y a las de distintas especies animales. “El juego es una estrategia biológica que nos prepara para cuando la vida se nos pone en serio”, resaltó.

Leer más:  El presidente serbobosnio llega a Moscú después de que se emitiera una orden internacional de arresto en su contra

Porque con esa simulación “se aprende una destreza que luego cuando la vida se ponga en serio se va a necesitar”. Es la “experiencia vicaria” que, como ejemplificó, se aprende a través del juego, de las vivencias que han tenido los hermanos mayores, o “de los personajes de las series que vemos, las novelas y de las películas”, con cuyo disfrute llegan “sufrimientos y alegrías que servirán de experiencia y simulacro para cuando la vida se pone de verdad”.

Con el ejemplo de afrontar el desamor en unas edades incipientes como las de su público, el autor expuso que “si lees una novela en la que a alguien le rompen el corazón, bien sea por imitación o por rechazo, estás leyendo también un manual de instrucciones”.

Respondiendo para cerrar el encuentro a las preguntas de los estudiantes del Carmen Laffón, explicó – enlazando con su alocución – que él “no intentaría convencer a nadie de que leyera, pero compartiendo que somos seres narrativos, cuando venga la parte dura de la vida no va a tener a lo que agarrarse”.

Leer más:  Vera afirma que no está dispuesta a seguir segregando a los alumnos porque nunca lo ha hecho

- Te recomendamos -