
SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, ha alertado este viernes de un “sospechoso cambio de estrategia” en la operación que el Gobierno de José Luis Sanz está desarrollando en las parcelas situadas junto a Fibes y sobre las que Emvisesa tiene una concesión demanial concedida en 2014 por 75 años, como compensación por la ejecución de obras de ampliación del Palacio de Congresos.
El giro se produce en pleno periodo de licitación y los fondos europeos conseguidos se destinan a una sola parcela, renunciando a la construcción de 224 viviendas protegidas, según avisa.
“Hace un mes el alcalde del PP anunció que en dichos suelos junto al Palacio de Congresos y Exposiciones se iban a construir 913 viviendas públicas. Las parcelas se habían usado temporalmente por Contursa para actividades relacionadas con el recinto ferial y, de hecho, los planes del PSOE eran usarlas para su ampliación”, explica Muñoz.
“Llama poderosamente la atención que sea ahora Contursa, que además tiene un plan de viabilidad en marcha, quien haya solicitado excluir la parcela R-2 del concurso público y la quiera obtener por adjudicación directa inyectando directamente 4,1 millones de euros y comprometiéndose a presentar un plan de ampliación del recinto ferial. Está claro que algo no cuadra, cuáles son los intereses reales de esta operación”, comenta el portavoz socialista, Antonio Muñoz.
“Las decisiones políticas de Sanz no hacen más que generar críticas y, algo más, improvisación y una inseguridad jurídica que no beneficia a la ciudad”, ha aseverado el portavoz socialista en relación con “un giro que supone un cambio sustancial en la operación ideada por el PP en las parcelas: si se iban a construir 913 viviendas protegidas aprovechando una subvención de fondos europeos por 22,8 millones de euros, ahora serán 689 en una sola parcela con una subvención que se incrementa hasta los 24 millones de euros”.
“Además que Emvisesa no se iba a hacer cargo directamente, sino que estaba buscando a una promotora para construir y explotar las promociones, por lo que esa subvención pública irá directamente a una empresa privada”, ha recordado Muñoz sobre lo que considera una sucesión de decisiones “desacertadasQ.
“Emvisesa anula ahora el procedimiento anterior y aprueba un nuevo pliego sólo para la parcela R-1 iniciando de nuevo el proceso de licitación. Todo esto nos parece un despropósito porque es algo que se podría haber acordado antes”, concluye Muñoz.
Para el PSOE dicha parcela no es el lugar más idóneo para construir viviendas públicas, pues “estrangulan el que es un motor económico de la ciudad”. Además recuerda que el proyecto ha contado con la contestación de los vecinos de Sevilla Este.
__________
- Te recomendamos -