Inicio andalucía Más de 3.000 empleados de la US se capacitan en ciberseguridad luego...

Más de 3.000 empleados de la US se capacitan en ciberseguridad luego de 179.920 ataques digitales en 2023

0

SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)

La Universidad de Sevilla ha destacado este viernes que ha implementado durante este último curso un programa de formación básica digital para su plantilla en materia de seguridad de la información.

Casi 3.500 personas han tomado parte en esta actividad, que resulta esencial teniendo en cuenta los ataques que diariamente quedan registrados en los servidores de la US. Se trata de una de las medidas encaminadas a adecuar la Política de Seguridad de la Información de la Universidad de Sevilla al Esquema Nacional de Seguridad.

La Universidad de Sevilla es objetivo de ataques de muy diversa procedencia y en todo momento. Es por ello que toda la comunidad universitaria debe ser conscientes de cómo la seguridad es una necesidad y un compromiso de todos. Así se especifica en el Plan de Seguridad de la Información y la Administración Electrónica, uno de los objetivos recogidos en el Plan Estratégico 2018-2025 de la Universidad de Sevilla como parte del conjunto de acciones diseñadas para convertir a la US en una universidad inteligente.

Leer más:  El Gobierno cree que la ley madrileña para evitar la declaración de la Casa de Correos como lugar de memoria es "inconstitucional"

Concretamente, en 2023 se registraron 190 ataques no frenados, pero detectados, analizados y resueltos: 117 de riesgo bajo, 22 medio, 43 alto, 8 muy alto y 0 crítico. Estos datos contrastan con el alto número de ataques recibidos y frenados con los sistemas de cortafuegos, ya que solo en el año 2023 se contabilizaron cerca de 179.920 ataques.

El refuerzo de la seguridad digital de la Universidad de Sevilla coincide también con la puesta en marcha de la nueva sede de la Administración Electrónica, que cada vez permite la gestión digital de más procedimientos. Entre ellos figuran la presentación telemática con entrada y salida por registro, la comprobación del estado de la solicitud, la subsanación, el expediente documental por procedimiento, la adición de interesado o las notificaciones en sede. Cabe destacar la Expedición del título universitario a través de la sede, mejorando los plazos para el estudiantado y la simplificación administrativa.


- Te recomendamos -