Inicio andalucía Los conductores de Tussam proponen concienciar a los niños del Polígono Sur...

Los conductores de Tussam proponen concienciar a los niños del Polígono Sur sobre su labor mediante el flamenco

0

SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)

El sindicato Alternativa Sindical de Clase (ASC) de Tussam han propuesto que los conductores de la empresa municipal realicen una acción de integración en los colegios del barrio con el flamenco como protagonista, con el objetivo de “dar carpetazo a la mala imagen de los conductores en el barrio y evitar más incidentes”

Recordemos que ya hace en torno a un mes que algunas paradas de las líneas 30, 31 y 32 sufren interrupciones temporales de parte de su recorrido correspondiente a las calles Luis Ortiz Muñoz y Victoria Domínguez Cerrato, debido a un repunte de “apedreamientos” en la zona. Un situación que, según el sindicato, “se agrava tras las declaraciones de la Plataforma del Polígono Sur” que provocan “una mala imagen que esta y otras entidades transmiten interesadamente al barrio”.

En este contexto, ASC ha propuesto en un comunicado de su página web recogido por Europa Press, una actividad que recorra los colegios de la zona para “transmitir la imagen de conductor de Tussam como un vecino más, creando este vínculo a través del flamenco”. Así, han explicado que “se crearía un equipo de conductores que tocan la guitarra, cantan y bailan para visitar los centros escolares”, ya que, “los incidentes son provocados normalmente por menores de edad”.

Leer más:  Málaga de Moda participa en la Mercedes-Benz Fashion Week con desfiles de Rafael Urquizar y Félix Ramiro

Una actividad diseñada para “realizar un cambio social a partir de la infancia”, en la que “además de proponer medidas de seguridad para los conductores, también se proponen medidas de integración”.

“AGRAVA LA EXCLUSIÓN Y EL ABANDONO”

La Plataforma del Polígono Sur criticaba que “varios barrios están afectados por la falta total de transporte público o por una reducción significativa del servicio”, lo que supone un “grave aislamiento”.

Además, señalaban que la medida haya sido adoptada “sin previo aviso ni información a los usuarios y las usuarias a través de los canales oficiales, provocando que muchas personas trabajadoras lleguen tarde a sus puestos de trabajo”.

Y en un plano analítico, el colectivo advierte de de que “la retirada de servicios públicos no solo no soluciona la inseguridad ni mejora la convivencia, sino que agrava la exclusión y el abandono de estos barrios”.

“En lugar de afrontar la situación y buscar soluciones efectivas, la Administración está eludiendo su responsabilidad, retirando servicios esenciales y dejando a la población en una situación aún más vulnerable. Esta estrategia no solo no resuelve el problema, sino que lo profundiza, aumentando la desigualdad y castigando a quienes dependen del transporte público para estudiar, trabajar o acceder a servicios básicos. La ausencia de políticas adecuadas, que llevamos años reclamando, es precisamente lo que ha generado las condiciones que ahora se utilizan como excusa para justificar más recortes y restricciones”, reflexiona la plataforma.

Leer más:  Iberdrola invita a "sitting down and talking" about nuclear closure, since "there is time" to resolve the situation

“SE TRABAJA POR LA SEGURIDAD DE LOS CONDUCTORES”

Una cuestión que también se abordó en la Comisión de control del Ayuntamiento de Sevilla el pasado viernes, en la que el portavoz del Grupo Municipal Con Podemos-IU del Ayuntamiento de Sevilla, Ismael Sánchez, señalaba la “falta de información” que sufren los vecinos del Polígono Sur.

Una cuestión a la que el delegado de Movilidad en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, apuntaba que “se trabaja para garantizar la seguridad de las líneas y no tardarán mucho en volver a estar el funcionamiento las paradas afectadas”. A lo que añadía que “han sido los propios trabajadores, desde el comité de empresa, los que han pedido que se supriman estas paradas, porque lo más importante es salvaguardar la seguridad de conductores y pasajeros”.

Así, indicaba que la modificación del recorrido implica en algunos casos “una distancia de 70 o de 160 metros”, debido a las interrupciones temporales de parte del recorrido correspondiente a las calles Luis Ortiz Muñoz y Victoria Domínguez Cerrato.

Leer más:  La junta afirma que la universidad andaluza está incrementando la formación en IA o Big Data en preparación para la transformación tecnológica

Por su parte, Ismael Sánchez incidía en que los vecinos “no fueron avisados de la supresión de estas paradas con tiempo de antelación, llegando tarde a sus centros de trabajo o de estudio”. Un perjuicio que agrava, según el portavoz, “la estigmatización del Polígono Sur”, la barriada con la menor renta media anual por persona de toda España.


- Te recomendamos -