ÉCIJA (SEVILLA), 3 (EUROPA PRESS)
Las obras de rehabilitación y adaptación de la iglesia de la Purísima Concepción de Écija (Sevilla), conocida vulgarmente como las Gemelas, como centro de interpretación han comenzado este lunes. La encargada de los trabajos es la empresa malagueña Hermanos Campano, especialista en restauración y rehabilitación de bienes de patrimonio histórico.
Este proyecto está presupuestado en 1.082.794 euros y el plazo de ejecución estaba estimado en 18 meses, si bien la empresa, en las mejoras presentadas, ha ofertado la duración de la obra en 15 meses y ha reducido el presupuesto a 970.000 euros, con lo que el excedente de 112.000 euros se reinvertirá en la propia edificación, básicamente en el patio y en los antiguos almacenes, informa el Consistorio en un comunicado.
El delegado de Urbanismo, Ángel Peña, ha detallado que la intervención comenzará en la torre sur, –a la derecha vista desde la fachada principal–, “dejando para más adelante la torre norte, donde se van a colocar unos cajones para que la población de cernícalo primilla puedan anidar como viene siendo costumbre”.
La alcaldesa, Silvia Heredia, ha recordado que este proyecto “corría el riesgo de perderse”, ya que cuando se incorporó el nuevo equipo de gobierno “nos encontramos que la consignación presupuestaria para este proyecto era muy baja, concretamente 600.000 euros; por ello, cuando llegamos al gobierno valoramos la gran importancia de esta rehabilitación, que como oposición habíamos solicitado durante años y nos pusimos trabajar para que no se perdiera, valorándola en algo más de un millón de euros”.
“Esta es una apuesta del equipo de gobierno por esta zona de la ciudad, que también se verá beneficiada con la rehabilitación de la Casa de la Perla en la Calle Mayor, así como el antiguo Hospital, para el que se están estudiando diferentes actuaciones posibles”, ha aañadido la regidora. Así, se actuará en la primera crujía, donde se encuentran ambas torres y el muro de fachada principal, junto a los espacios necesarios de segunda crujía para acceder a las torres.
En total, se intervendrá sobre un total de 512,70 m2 de este espacio tan singular donde se tiene previsto albergar un centro de interpretación, tal y como ha comentado la alcaldesa. El edificio data del siglo XVIII y se encuentra en “estado ruinoso”. Está catalogado teniendo un nivel de protección integral B.
El Plan de Sostenibilidad Turístico en Destino, denominado ‘Astigia Ciudad Patrimonial y Ecosistema Rural Sostenible’, está dotado con un total de 2.911.794 euros provenientes de fondos europeos. Un plan incluido en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
- Te recomendamos -