Inicio andalucía La sede La Cartuja de la UNIA alberga un ciclo de conferencias...

La sede La Cartuja de la UNIA alberga un ciclo de conferencias en el marco del proyecto ‘Hemosvivido’

0

SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)

La Sede La Cartuja de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Sevilla acoge la próxima semana el ciclo de conferencias del proyecto ‘Hemosvivido’ 2025, cuyo objetivo es “la reflexión y la experimentación de las artes vivas andaluzas”.

En este ciclo, abierto al público hasta completar aforo, participan especialistas de distintos ámbitos de la escena, que tratarán la relación de estas artes con la sociedad contemporánea, según ha detallado la Institución en una nota de prensa.

El filósofo y ensayista, Santiago Alba, pronunciará la conferencia inaugural sobre ‘La escena y el lenguaje’, el próximo lunes, 31 de marzo, a las 17,00 horas.

Este escritor fue guionista en los años ochenta del mítico programa de televisión ‘La bola de cristal’ y es autor de una veintena de libros sobre política, filosofía y literatura; tres cuentos para niños, una obra de teatro y un poemario.

Así, el martes 1 de abril, el investigador, docente y miembro fundador de YProductions, especializado en economía de la cultura, Jaron Rowan, analizará el papel de la escena en los movimientos sociales en la provocadora intervención ‘Manual para quemar el Maestranza’, a las 17,00 horas.

Leer más:  JerezAlDía.- Vinoble 2026 reforzará "el potencial" de Jerez como destino enogastronómico

Esa misma tarde, la especialista en prácticas escénicas contemporáneas y profesora universitaria, Ana Sánchez, interviene con una ponencia sobre ‘La escena política: polifonía o parque temático’, a las 19,00 horas.

De igual forma, el miércoles 2 de abril se contará con el historiador y dramaturgo, Jaime Conde, que explorará otras formas de escena como la fiesta y la asamblea con ‘Obs-cenidades: otras escenas posibles’, a las 17,00 horas; y también la bailora británica, Yinka Esi Graves, que hablará de cómo salirse del cuadro y la otra mirada de y desde la escena,a las 19,00 horas.

Por su parte, el gestor cultural, Santi Eraso, ex director de Arteleku y miembro del grupo de investigación ‘UNIA arte y pensamientó, abordará el papel de la administración pública en el desarrollo de las artes, en la conferencia del jueves 3 de abril a las 17,00 horas sobre ‘¿Es posible un buen estado? La función pública como servicio civil’.

Para finalizar esta programación, el jueves, a las 19,00 horas, se ha organizado una mesa redonda con responsables de distintas administraciones públicas y agentes artísticos.

Leer más:  Trump asegura que en algún momento el Departamento de Musk terminará debido al regreso del magnate a sus empresas

Bajo el lema ‘Desbrozador+s’, se establecerá un diálogo entre Angie de la Lama (artista gráfica), Pablo Breau (colectivo Brecha), Paco Cerrejón (gestor cultural), Isabel Pérez (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales), Carmen Pico (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), Raquel Madrid (coreógrafa) y Carlota Berzal (creadora y productora), que estará moderado por David Linde (La Suite).

‘Hemosvivido’ está organizado por la productora de creación y gestión cultural La Suite y cuenta con la colaboración, además de la UNIA, de la entidad de Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual (Aisge) y con la complicidad de la librería La Fuga.


- Te recomendamos -