
OSUNA (SEVILLA), 21 (EUROPA PRESS)
El Área de Gestión Sanitaria de Osuna (Sevilla) ha iniciado este viernes las obras de los paritorios del Hospital Universitario de La Merced de Osuna, un proyecto que cuenta con una inversión total de 1,68 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses.
Según ha informado la Junta en una nota, esta nueva infraestructura tendrá importantes beneficios para las mujeres que vayan a dar a luz en el hospital, “ya que podrán hacerlo en la propia habitación de ingreso que dispondrá de camas que se convierten en potros”. El proyecto está especialmente enfocado en “mejorar el bienestar de las pacientes durante su estancia, con habitaciones más amplias y con una estética muy cuidada”.
Además, las mujeres tendrán la posibilidad incluso de decidir si quieren dilatar en una bañera con hidromasaje “eliminado los químicos en todo el proceso, para aliviar el dolor en caso de que opten por no ponerse epidural”, han destacado desde la Administración regional.
Otras de las principales novedades de estas infraestructuras es que contará con un quirófano para atender posibles complicaciones durante el parto”, ha explicado la directora gerente del área sanitaria Belén Lozano, quien ha asegurado que este proyecto “permitirá mejorar no solo la atención a las mujeres del área que vayan a dar a luz, si no que contribuirá a ofrecer una asistencia más humanizada, con una mayor seguridad”.
Para seguir atendiendo a las mujeres del área se ha habilitado una nueva zona de paritorios que dispone de sala de monitores, tres salas de dilatación, una cuarta sala de dilatación y paritorio y un paritorio, “infraestructuras provisionales que funcionan a la perfección, ya que el mismo día de su inauguración se atendieron tres partos que han llegado a término sin ninguna complicación”, ha explicado Belén Lozano.
- Te recomendamos -