Inicio andalucía La ópera ‘Sour Angélica’, compuesta por Giacomo Puccini, se presentará este viernes...

La ópera ‘Sour Angélica’, compuesta por Giacomo Puccini, se presentará este viernes en la Fábrica de Artillería

0

SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, ha informado sobre la programación cultural disponible entre el 6 y el 12 de febrero. La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha afirmado al respecto que “dentro de la apuesta decidida del gobierno de José Luis Sanz de dotar a Artillería de un contenido cultural de primer nivel, hemos programado una ópera de Puccini, ‘Sour Angélica’, que ofrecerá a los asistentes una experiencia única”.

“Esta conmovedora obra”, dirigida por Davide Garattini Raimondi, con dirección musical a cargo de Juan García Rodríguez e interpretada por la soprano jienense Carmen Buendía, está inspirada en la vida de una aristócrata “obligada a abrazar la vida monástica como castigo por un amor prohibido que dio lugar al nacimiento de un hijo ilegítimo”, destaca el Consistorio en una nota de prensa. La primera de las funciones tendrá lugar este viernes en Artillería. Hay previstas otras dos los días 8 y 9 de este mes. Las entradas tienen un coste de 35 euros (tarifa general).

Por otro lado, el Ayuntamiento, en colaboración con la Unión de Peñas Flamencas, dentro del marco de ‘Promoción del Flamenco’, que tiene al frente a Luis Ybarra, director de la Bienal, ha programado las actuaciones de Paqui Ríos, en la Peña La Poleá, este vienres (21,00 horas) y de Lola Écija, en la peña Asarvahás, un día más tarde (20,00 horas) y Sara Correa, en la peña El Carbonerillo, el domingo, a las 14,00 horas.

Leer más:  Aertec, empresa elegida nuevamente por Airbus Defence como proveedor de ingeniería en España y Alemania

Asimismo, el pianista sevillano Francisco Montero interpretará a Beethoven. Las 32 sonatas del compositor alemán constituyen el más importante corpus pianístico de la historia y Montero ha seleccionado las tres últimas piezas, conocidas como el gran testamento del compositor en el género, para sorprender a su público con su escala íntima, concentrada y su extrema libertad formal. La cita, en el Espacio Turina, en la Sala Silvio, a las 20,00 horas y con un coste de 12 euros.

Por otra parte, en cuanto a la Joven Orquesta Barroca de Sevilla, su temporada recoge el “gran divertimento” en el que se convirtió la ópera en el Seicento para las clases pudientes en el siglo ilustrado. Contará con la participación de la joven y prometedora soprano onubense, Soraya Méncid. El concierto se ha fijado el domingo (12,00 horas) en el Espacio Turina.

Con motivo de los 150 años del nacimiento de Serafín Álvarez Quintero, la compañía Mundo Ficción destaca la calidad de su obra representando algunas de sus piezas que ofrecen un retrato idealizado, divertido y amable de la Andalucía de su época. En esta ocasión, el escenario escogido es el Teatro Alameda (19,00 horas), con entradas desde 8 euros.

Leer más:  Iker Pajares y Marta Domínguez son los principales competidores a vencer en el Campeonato de España de Squash

FESTIVALADA

Este festival, organizado por la Asociación de Directoras de Artes Escénicas de Andalucía (ADA) con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, se celebra hasta el 23 de febrero y nace con el fin de difundir y visibilizar la presencia de la mujer y sus proyectos en el ámbito escénico andaluz.

Con esta iniciativa, se pretende luchar por la igualdad real entre hombres y mujeres para que haya referentes femeninos en el sector mediante la organización de conferencias, talleres, encuentros, coloquios y muchas más actividades interesantísimas que componen su programación. Entre ellas, ‘El Osito de Peluche y los Animales’, de la compañía Carmen Serrano, este sábado, en la Fábrica de Artillería.

En cuanto a exposiciones, la muestra ‘Narrativas ocultas’ reúne en torno a la fotografía a las prestigiosas Isabel Muñoz y Susan Meiselas; también en Artillería.

Otro escenario, el Centro Cerámica Triana, conmemora los 25 años de la coronación de la Virgen de la Estrella con una exposición colectiva de obras de cerámica contemporánea y fotografía en la que los artistas han colaborado con la Escuela de Artesanos de Gelves. Está organiza por el Ayuntamiento y comisariada por Ale Rojas y Daniel Franca.

Leer más:  El Real Betis crea una camiseta utilizando algas marinas para destacar la importancia de tomar medidas contra sus invasiones

El Espacio Santa Clara, por otro lado, alberga la exposición ‘Fin de Siglo’, una colección de obras de autores como Carmen Laffón, Joaquín Sáenz, Francisco Molina, Guillermo Pérez Villalta, Manuel Salinas o Luis Gordillo, entre otros, cedidas por la Fundación Olontia, que repasa las tendencias artísticas más destacadas del último cuarto del siglo XX.

TRIBUTO A QUEEN

El espectáculo ‘Queen Revolution’ es uno de los tributos a Queen “más logrados de la actualidad en Europa”. Se trata de un espectáculo de dos horas protagonizado por el italiano Nino Bolettiero, apodado Nix Mercury por su gran parecido físico y en el timbre de voz con Freedy Mercury, vocalista de la banda británica. El concierto se celebrará el día 7 de febrero en Fibes.


- Te recomendamos -