SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Sevilla ha reanudado este lunes la línea C5 de Tussam, tras más de cinco años de inactividad, con un recorrido que combina el interior y el exterior del Casco antiguo con el objetivo de asegurar la mejor conexión posible entre los distintos sectores del centro con el Prado de San Sebastián y Plaza de Armas. “Se trata de una de las líneas más emblemáticas de la ciudad, cuya recuperación lleva siendo una demanda constante de vecinos y comerciantes durante el último lustro”.
Así lo ha expresado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en la presentación de la puesta en marcha del servicio, donde ha desatacado la flota prevista para ello: cuatro microbuses cien por cien eléctricos, “en sintonía con nuestra apuesta por un transporte público más sostenible y eficiente, unos valores que hicieron a Sevilla merecedora de la Etiqueta Misión por la Unión Europea”.
Estos vehículos, con una longitud de seis metros, cuentan con doce plazas sentadas, ocho de pie y un espacio reservado para personas con movilidad reducida, e incluyen anclajes específicos y una rampa extensible eléctricamente. El sistema de propulsión eléctrica de estos autobuses permite una autonomía de hasta 16 horas y 200 kilómetros de recorrido diario, con una recarga nocturna de tan solo cuatro horas en las instalaciones de Tussam. Además, los vehículos están equipados con iluminación LED y doble sistema de climatización para garantizar el confort de los pasajeros.
El itinerario de la nueva línea C5 mantiene un trazado similar al original, conectando distintos barrios del distrito Casco antiguo, “aunque con ajustes para mejorar la fluidez del servicio y evitar los tramos más estrechos que condicionaban la operatividad de los vehículos”. De este modo, “garantizamos, así, la mejor cobertura posible entre zonas monumentales, centros sanitarios, comerciales y zonas de conexión con otras líneas y transportes, como el Prado de San Sebastián, la Plaza del Duque o Plaza de Armas”, ha señalado Sanz.
El servicio estará operativo todos los días de la semana en horario de 10,00 a 22,00 horas, con una frecuencia de paso de 30 minutos. En total, contará con 25 paradas distribuidas a lo largo de un recorrido de 9,8 kilómetros. “Nos comprometimos a recuperar la línea C5 y hoy es una realidad. Con este servicio, reforzamos la red de transporte público y mejoramos la calidad de vida de nuestra ciudad, especialmente entre nuestros mayores, quienes frecuentaban esta línea antes de su cancelación”.
- Te recomendamos -